Hoy es 4 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Èlia Casanova actúa en directo y presenta su CD Plebeyos bailes en PLH, acompañada de Beatriz Lafont

De sorprendente espectáculo festivo-musical a extraordinario trabajo discográfico

jueves, 04 mayo 2023

   Èlia Casanova, artista de gran talento, soprano de música antiguabecada por el Instituto Valenciano de la Música, en el Royal Birmingham Conservatoire con el prestigioso tenor Andrew King, con premios como el Cecil Drew Oratorio Prize, el premio a la mejor cantante de música antigua del Royal Birmingham Conservatoire, el premio especial del jurado en el Concurso Internacional de Música Antigua de Gijón o el Premio Carles Santos en 2019 por su disco L’Universo sulla Pelle como mejor disco de recuperación, es una creadora polifacética e incansable. Desde 2010 compagina una intensa actividad concertística con la ampliación de su formación en música antigua y en dirección de coros; la realizando cursos y residencias artísticas de especialización por todo el mundo; los proyectos de investigación, recuperación y difusión del patrimonio musical, con la búsqueda, transcripción e interpretación de partituras olvidadas en los archivos; La creación de distintas agrupaciones musicales, como su ensemble La Tendresa o el dúo con Alfred Fernández; la divulgación y la docencia musical impartiendo talleres, cursos y clases magistrales y participando en congresos y charlas; la asesoría musical para medios de comunicación con la dirección de coros o la iniciativa empresarial y la difusión musical con la creación de la plataforma de autogestión de la industria musical RedMusix.com.

  

   Ha recibido clases y trabajado de grandes maestros y directores; colaborado como solista en con ensemble como Capella de Ministrers, Capella Reial de Catalunya, Qvinta Essencia, entre otros muchos, y actuado en auditorios, teatros, catedrales, iglesias, capillas y festivales de música de todo el mundo.

   Por el momento ha grabado veintiocho discos y obtenido diversos premios por ellos. El último, Plebeyos bailes, grabado junto a su grupo, La Tendresa, lo ha presentado hoy en Pegando la Hebra, actuando en directo acompañada por la gran artista musical Beatriz Lafont que también atesora una espectacular carrera. Plebeyos y bailes, se estrenó en como una propuesta de música antigua arriesgada y poco común, que convierte el escenario en una fiesta; un espectáculo pedagógico enfocado para público entre 12 y 18 años en el que, a través de un formato teatralizado, se pretende acercar la música barroca al público adolescente y preadolescente con música de baile de los siglos XVI y XVII con el que quieren dar a conocer una parte olvidada de la música popular de esta época que interpretaba las mujeres de las capas sociales más populares. El espectáculo ha tenido un gran éxito y ahora lo presentan en formato de CD publicado por La Tendresa Records, una discográfica independiente que nace con la filosofía de sacar al mercado música especialmente cuidada desde la selección de artistas y repertorios, pasando por la grabación y llegando hasta el producto final.

 

   La labor de arqueología musical realizada por Élia es extraordinaria al investigar la situación de la mujer en la música, para cambiar, tanto desde un punto estético como musical, la visión y el tipo de espectáculos de música antigua. El sentimiento de muchos de los que la hemos escuchado cantar y tocar esta noche, tanto en los temas del disco, como en su actuación en directo, ha sido de fascinación. Nos han enamorado las voces y la música de Èlia Casanova y Beatriz Lafont, que nos han trasladado a aquellos siglos y han traído al siglo XXI la música que bailaban y cantaban las mujeres de las capas sociales más populares. Con ellas nos hemos divertido y gozado mucho. 

No se pierdan Plebeyos bailes.

 

Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente, imágenes, MJ De La Torre. En 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia, España. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio