Hoy es 29 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Entrevista a la directora Paula Ortíz que presenta en PLH su película “Al otro lado del río y entre los árboles”

Basada en la novela homónima del Nobel de Literatura Ernest Hemingway

jueves, 05 octubre 2023

   La directora, guionista, productora y docente Paula Ortíz, que ha dirigido cortos, documentales, spots publicitarios y largometrajes como “De tu ventana a la mía o la premiadísima La novia”, nos ha presentado el film, “Al otro lado del río y entre los árboles” basada en la novela homónima de Ernest Hemingway, interpretada por Liev Schreiber, Matilda de Angelis, Josh Hutcherson, Laura Morante y Danny Huston. Paula ya estuvo en PLH estuvo con nosotros en 2020, y desde Venecia durante el complicado rodaje en plena pandemia. Hoy ha estado de nuevo en PLH para hablarnos de la película ya terminada y cuyo estreno en España será el próximo 11 de octubre. El 2 de julio de 2022 tuvo su estreno oficial en Europa en la jornada de clausura de la 20.ª edición del Ischia Film Festival, proyectándose en la Piazza d'Armi del Castillo Aragonés.

   Con Paula hemos conversado de que la película “está ambientada en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, el coronel Richard Cantwell, un auténtico héroe de guerra, afronta la noticia de su enfermedad terminal con estoica indiferencia. Decidido a pasar un fin de semana en tranquila soledad, cazando patos y visitar viejos lugares de Venecia. Un encuentro fortuito con una joven condesa comienza a despertar en él la esperanza de una renovación. Basada en la última novela completa que Ernest Hemingway publicó en vida en 1950. Al otro lado del río y entre los árboles “captura un fugaz momento de inmortalidad en el que el tiempo se detiene (…) La historia contiene los grandes temas de Hemingway: el amor, la guerra, la juventud y la edad. Una canción de amor, vida y muerte. El encuentro de un hombre herido con una mujer joven que se ayudan a aceptarse a sí mismos conectando de nuevo con el centro de la vida y volviéndose profundamente humanos de nuevo” (…).

 

   El título procede de las últimas palabras del General Confederado en la Guerra Civil estadounidense Thomas J. (Stonewall) Jackson: “Crucemos el río y descansemos a la sombra de los árboles"Paula nos ha contado por qué eligió esta novela sobre la que muchas personalidades han adaptado la novela, escrito guiones e intentado llevar la historia a la gran pantalla como, John Huston, Robert Altman o John Frankenheime.

 

   De la dureza y el reto que supuso el rodaje en Venecia y en plena pandemia, aunque con una ventaja: la ciudad estaba vacía más cercana a la Venecia de 1946; de la elección Paula y Javier Aguirresarobe (director de fotografía) del blanco y negro y en color para la película: “Una película en blanco y negro que propone conservar el talante clásico, ese aire añejo (…) con algún espacio para un lenguaje cinematográfico moderno y honesto (…) Ha sido un verdadero privilegio, como mujer del siglo XXI, poder trabajar y buscar en el texto de Hemingway y sus grietas, luces y sombras.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio