Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Entrevista a Rosa Ribas que nos presenta su novela Lejos

Lejos pero tan cerca

jueves, 09 junio 2022

   Rosa Ribas es una habitual de Pegando a Hebra cuando visita Valencia. También la hemos entrevistado a través del  teléfono cuando estaba en viviendo en Alemania. Es una gran escritora y una persona muy querida por todos nosotros. Ella es traductora, escritora de novelas, relatos, ensayos, estudios y artículos.

 

   Rosa Ribas nos ha enamorado con excelentes relatos y novelas como El pintor de Flandes, La detective miope, Las tres muertes del duque de la Ribera, Miss Fifty, Pensión Leonardo, la serie de la comisaria Cornelia Weber-Tejedor, la de la reportera Ana Martí, escrita con Sabine Hofmann, La luna en las minas o la serie de la familia Hernández Detectives. «Rosa Ribas es, para muchos, la mejor escritora de novela negra de España.» Pedro M. Espinosa, Diario de Cádiz

 

   En esta ocasión nos ha presentado su nueva novela, Lejos, que se desarrolla en una urbanización a medio acabar, una historia de amor inquietante, y repleta de sorpresas. Una poderosa narración de gentes y situaciones… Una novela intensa, llena de intriga, que solo será desvelada, literalmente, en su última línea” Total Noir. Rosa Ribas ahonda en la necesidad humana de pertenecer a una comunidad y en la creación de la propia identidad en esta novela, una "historia de amor particular, de secretos y del saber empezar de cero".  

   Marina Lomar, escritora y crítica literaria ha dicho de la novela al principio de la entrevista: “Lejos pero tan cerca. Hace años, leí en El universo de la novela de Bourneuf y Ouellet, que la densidad narrativa se mide a través del espacio. Es decir, a menor espacio, como sería el caso de Lejosal tratarse de una urbanización, mayor consistencia y carga psicológica adquieren los personajes. De ahí lo sorprendente de Lejos. A pesar de acotar un terreno y de restringirlo, el microespacio representado cobra una fuerza inusitada y se transforma en un personaje aparte, y a menudo, el más formidable. Los personajes, por su parte, a pesar de su rotunda hondura, poseen límites tan difusos que se integran en el paisaje al diluirse sus nombres propios en los meandros de los pronombres “él” y “ella”. De algún modo, creo que estos juegos ambiguos son los que mejor definen la escritura y el ingenio de Rosa Ribas. Una autora capaz de aunar lejanía y cercanía, de crear personajes desubicados pero tiernos, así como paisajes inquietantes pero que son hogar.

 

   Lejos combina contradicciones que, unidas al tono sutil de Rosa Ribas, resultan de lo más efectivas como el humor y el cinismo o la ingenuidad junto a la acidez.

   En un ambiente que imaginamos como un western, de ahí que  María Vicenta seleccionara  como música de fondo la banda sonora de Ry Copper de París Texas, Rosa Ribas nos atrapa con su melodía clara y nos desestabiliza con su peculiar estilo, un estilo  que enamora”.

 

Pegando la Hebra, dirigido y presentado por María Vicenta Porcar.
En 99.9 Plaza Radio 99.9 y 101.5, www.plazaradio.es
Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio