Ha interpretado canciones de los diversos proyectos musicales que esta llevando de modo simultáneo
Ernesto Urra, creativo y polifacético guitarrista, cantante y compositor cubano, ha estado con nosotros para presentarnos, con sus canciones, los diversos proyectos musicales de varios géneros que lleva adelante de modo simultáneo: "Asere-che", de Rock, Argentino con Francisco Pardo; "Tango Congo", de tango fusionado, con la pianista, Daniela Ocampo; Purahéi Paraná, de folkrore andino, paraguayo y argentino, con laviolinista, Alejandra Cabañas; "Mestizando", un proyecto con temas propios., una fusión de géneros como el flamenco, la música cubana, brasilera, argentina, el blues, el reggae, la música coral, etc.; y el "Homenaje a Les Luthiers" con tema de Les Luthiers y otros que unen música y humor; además de sus recitales en solitario.
Ha sido un min concierto de cuatro canciones interpretadas con la sensibilidad y buen gusto que caracterizan a Ernesto Urra, con un gran nivel de calidad vocal y guitarrística.
Ernesto Urra perteneció al Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Arte de la Habana (ENA); al Coro de la Ópera Nacional de Cuba y al Coro de la Amadeo Roldán entre otros. Ha sido creador y director del grupo Ópalo, que fusiona flamenco con ritmos cubanos, gitanos y mediterráneos. Gran amante de flamenco en compañías como el Ballet Español de La Habana, Ballet Nacional de Cuba, la Compañía Aires junto a la bailaora Paz Díazy el Ballet de Lizt Alfonso. En 1998, da un concierto en el Centro Cultural de la Embajada de España en La Habana, junto a Kiko Veneno.
En el 2000 se traslada a España y fija su residencia en Valencia y se abre a proyectos nuevos: "Homenaje a Silvio Rodríguez Dúo junto a Rafa Marchante (Ernesto Urra y el pequeño Rafa), (fusión de flamenco yb lues); el Recital "A dos voces" (Poesía y Música), junto a GregorioMuelas; "Salsabossa" (Música brasilera y cubana) o la grabación del CD "La Indecente" con Viva Tirado, junto a Noelia Sayas (2005).
Ernesto Urra seguirá viniendo porque nos gusta mucho su bonhomía y la música que hace, y cómo la hace.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Sofía Álvarez y Rafa Alarcón En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9,
www.999plazaradio.es <http://www.999plazaradio.es>, Podcast: *www.pegandolahebra.es* <http://www.pegandolahebra.es>