Crítica y jurado internacional de cine, miembro de FIPRESCI y de FEDEORA
La directora de la revista cultural El Hype, crítica de cine, Eva Peydró, ha traído a Pegando la Hebra su crónica del Festival de Venecia 2022 que ha cumplido su 79 edición entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre pasado. Esta es la crónica de su crónica que ha escrito Eva Peydró:
En un contexto muy cinematográfico, inmortalizado por Visconti, el Lido acogió en sus diferentes secciones una representación del cine con mayúsculas, en una selección muy integradora, que la revista online, en sus versiones en español e inglés, he cubierto con las crónicas en las que ha participado Gian Giacomo Stiffoni, colaborador de El Hype. En cuanto a la participación española, el estreno de “En los márgenes”, dirigida por Juan Diego Botto, fue un evento que reunió a sus intérpretes Luis Tosar y Penélope Cruz, que también es productora de la cinta, acompañada de Javier Bardem. Además, la oscarizada actriz participó también en Sección Oficial, con la película italiana “L’immensità”, de Emanuele Crialese. Entre las cinco películas italianas presentadas en la Mostra, destacó “Bones and All”, dirigida por Luca Guadagnino, mientras que entre las estadounidenses causaron enorme expectación “Don’t Worry Darling”, de la directora y actriz Olivia Wilde, así como “The Whale”, del repetidamente seleccionado en Venecia Darren Aronosfky, que supuso un retorno espectacular del actor Brendan Fraser, embutido en una obesidad mórbida protésica, que puede obstaculizar su carrera hacia el Oscar, a poco que el movimiento “woke” se lo proponga.
El León de oro de 2022 fue para el documental “All the Beauty and the Bloodshed”, dirigido por Laura Poitras, ganadora de un Oscar en 2015, con “Citizenfour”. En su nueva película describe la crisis de los opiáceos, a través del activismo de la fotógrafa Nan Goldin, víctima de la adicción farmacológica. La Copa Volpi, premio de interpretación, recayó en Cate Blanchett por su papel en “Tár”, de Todd Field, y en Colin Farrell por “The Banshees of Inisherin”, de Martin McDonagh. El Festival estrenó varias producciones de la plataforma Netflix, como la esperada “Blonde”, el biopic de Marilyn Monroe protagonizado por una asombrosa Ana de Armas, dirigido por Andrew Dominik, y producido por Brad Pitt, quien acudió a apoyar la película en la alfombra roja, aunque a la hora del palmarés, ninguna de las presentadas por las plataformas consiguiera alzarse con algún premio.
Por Eva Peydró: filóloga, traductora, periodista cultural, escritora, crítica y jurado internacional de cine, miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de Críticos de Cine de Europa y Mediterráneo), ha creado y dirige la revista online de cultura "El Hype" y es colaboradora de Pegando la Hebra desde su primer día de emisión.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.