Un Festival marcado por el accidente de trenes de Larisa
Del 2 al 12 del presente mes de marzo ha tenido lugar el 25 Festival Internacional de Documentales de Tesalónica, al que ha asistido, y del que hoy nos ha hecho la crónica, nuestra colaboradora Eva Peydro, filóloga, traductora, periodista cultural, escritora, crítica y jurado internacional de cine, miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de Críticos de Cine de Europa y Mediterráneo), creadora y directora de la revista de cultura online, "El Hype" y colaboradora de Pegando la Hebra desde su inicio.
Eva nos ha hablado de cómo ha marcado el Festival el choque de trenes de Larisa con el trágico balance de 57 fallecidos y que ha supuesto la cancelación de todo evento festivo del festival, incluida la gala de entrega de premios.
Por otra parte, el festival ha batido récord con 99 estrenos y 237 películas presentadas entre cortos y largometrajes. Eva Peydró ha ido detallando algunos de los films que para ella han destacado incluida la ganadora. Bajo el sol de Damasco, de Heba Khaled, Talal Derki y Ali Wajeeh, que nos introduce en un grupo de jóvenes en Siria que, a través del arte, intentan recuperarse de los abusos sexuales.
La Sinla, de Paloma Zapata o Domingo Domingo (estreno mundial) de la valenciana Laura García Andreu en la que despliega una historia de resistencia y ansia de vivir, en la que un agricultor se enfrenta a la autoridad de las multinacionales, que en breve estará en Pegando la Hebra.
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio.es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.