Un Viaje de Descubrimiento Cultural y Aventura
Por: Mj De la Torre
En el corazón de Sudamérica, se encuentra una tierra de maravillas naturales, rica herencia cultural y experiencias únicas por descubrir: Venezuela. Pero ¿cómo podemos explorar esta nación llena de tesoros ocultos y contribuir al bienestar de sus comunidades locales al mismo tiempo? Hoy hablé con Thais Rangel, una apasionada viajera y Personal Traveler, para descubrir cómo está abriendo rutas con un nuevo enfoque que revelan la belleza y la cultura de Venezuela de una manera emocionante.
Un Viaje Inspirador: Thais Rangel nos cuenta que su inspiración proviene de un profundo amor por su país. Su objetivo es compartir las maravillas que ha descubierto a lo largo de los años y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de las comunidades locales. Con un enfoque positivo en las costumbres y la cultura de las comunidades indígenas, Thais nos lleva a un viaje que va más allá del turismo convencional.
Impacto Positivo en Comunidades Locales: Uno de los aspectos más conmovedores de este viaje es cómo el turismo puede transformar la vida de los venezolanos que viven en áreas remotas. Thais comparte ejemplos notables: en Canaima, han estado capacitando a guías locales, creando empleo y permitiendo a los viajeros sumergirse en la autenticidad de la cultura Pemon. En Catatumbo, la llegada de viajeros ha traído nueva vida a un poblado que estaba siendo abandonado, brindando esperanza económica a sus habitantes.
Cultura y Arte Local en el Corazón de la Experiencia: Venezuela tiene una rica herencia artística y cultural, y Thais integra esta expresión local en cada experiencia de viaje. Los viajeros tienen la oportunidad de disfrutar de música y conciertos únicos ofrecidos por jóvenes talentosos del Sistema, que forman parte de orquestas y también coros indígenas.
Participación Activa en la Cultura Local: Una de las bellezas de este viaje es que los viajeros pueden participar activamente en actividades artísticas y culturales durante sus visitas. Pueden crear artesanías de cerámica de barro y disfrutar de conversaciones enriquecedoras con chamanes locales. Además, pueden ser parte de rituales de baile y canto que son esenciales para la sanación y purificación en estas culturas.
Maravillas de Venezuela: Canaima y el Salto del Ángel: Uno de los destinos destacados es el Parque Nacional Canaima, que Thais describe como un lugar mágico y único en nuestro planeta. Aquí, los viajeros pueden explorar los Tepuy, antiguas mesetas, y admirar el icónico Salto Angel, la catarata más alta del mundo. También tienen la oportunidad de sumergirse en una biodiversidad única y un interés geológico fascinante. visitar el Salto del Ángel es una aventura inolvidable. Los viajeros deben navegar en curiara a través de rápidos, caminar por senderos y navegar por el río Carrao para finalmente llegar a este impresionante espectáculo de la naturaleza. Poder acercarse al pie de la catarata y disfrutar de la noche bajo un cielo estrellado es una experiencia que cambia la vida.
Además, merece una mención especial Catatumbo. A lo largo y ancho del planeta, se producen ciertos fenómenos espectaculares que debemos presenciar al menos una vez en la vida: las auroras boreales en las zonas polares, los halos, las nubes iridiscentes y mucho más. Sin embargo, hay uno que, probablemente, supere con creces a todos ellos, y aunque maravillas culturales y naturales que experimentarás en nuestro viaje por Venezuela, hay un fenómeno natural que no nos gustaría que nos pillara de sorpresa, es realmente impresionante. Los relámpagos del Catatumbo. Este fenómeno no es otra cosa que una fortísima descarga ininterrumpida de truenos y relámpagos. Se produce en torno a la cuenca del lago de Maracaibo, en Venezuela. La orografía de esta región es clave para la formación de estas impresionantes descargas eléctricas. La proximidad entre el mar Caribe y las cordilleras de la zona crea un entorno propicio para este fenómeno único en el mundo. Imagina estar en medio de la noche, en las tranquilas aguas del lago de Maracaibo, y de repente, ser testigo de un espectáculo natural sin igual. Los cielos se iluminan con una danza constante de relámpagos, mientras los truenos retumban sin cesar. Es un fenómeno que deja sin aliento y que muestra la majestuosidad de la naturaleza en todo su esplendor.
Descubriendo los Sabores Auténticos de Venezuela: También exploramos en nuestra conversación la deliciosa gastronomía de Venezuela. Desde las arepas rellenas hasta las cachapas dulces y saladas, cada bocado nos transporta a una experiencia sensorial única. Pero Los Roques, en el Caribe venezolano, destacan por sus exquisitos frutos del mar, convirtiendo la comida en una celebración. Este viaje culinario es una fiesta para nuestros sentidos y una invitación a descubrir Venezuela a través de su cocina.
En resumen, el viaje propuesto por Thais Rangel nos permite explorar las profundidades de Venezuela de una manera que va más allá del turismo convencional. Es un viaje de descubrimiento cultural, aventura y contribución a comunidades locales, todo ello mientras exploramos la rica herencia artística y natural de este país. Si alguna vez has soñado con descubrir Venezuela de una manera auténtica y emocionante, este viaje podría ser la oportunidad que estabas esperando.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente, imágenes, Mj De La Torre.99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.