Entrevista a Natxo Costa, subsecretario autonómico de Economía
VALÈNCIA. Este lunes ya les dábamos cuenta del lío que hay para la composición del consejo de la nueva Feria Valencia. Mosqueo de la patronal porque está previsto que Unión Gremial tenga un asiento en el consejo de administración de la futura Societat Fira València. Es lo que pone en los estatutos de la nueva empresa publica que la Conselleria de Economía llevará esta semana al pleno del Consell para su aprobación. Circunstancia que, insistimos, ha generado un gran rechazo de la CEV y Cámara Valencia, que no consideran que Unión Gremial tenga suficiente representatividad como para sentarse junto a ellos en el consejo de esa mercantil pública donde la Generalitat tendrá mayoría y el presidente será Rafael Climent.
En este sentido, en 99.9 Plaza Radio, hablamos con Rafael Torres, presidente de Confecomerç que forma parte de la CEV y entre otras cosas dijo, este lunes, que el subsecretario autonómico Natxo Costa había mostrado un cariño especial a Unión Gremial durante los años de legislatura del Botànic. Este martes Costa responde en esta emisora. "Cuando fui director general de Comercio aguanté ese sambenito durante mucho tiempo, pero ahora ha vuelto, nunca he escondido que fui gerente hasta 2012, y obviamente me nombraron director general por esa experiencia, lo raro sería que me hubieran nombrado de Sanidad".
Sobre la justificación de la presencia de la Unión que no entienden desde la patronal, Costa asegura que tiene una explicación lógica. "Sí, la Unión Gremial de entonces no es la de ahora, pero hasta antes de ayer la presencia de la Unión era pacífica, en los órganos de la Feria, su presencia en el consejo, en el centenario fue homenajeado, y su presencia no se debe a su representatividad sino que es una justificación histórica", asegura el dirigente de Compromís.
Rafael Torres explicó durante su entrevista que era notorio hasta en un informe del Ivie que la Unión tiene un 35% de representación frente al 65% de la entidad que preside, Confecomerç. Y que, además, en las elecciones de Cámara Valencia, la Gremial quedó fuera. "Si si, no tiene representación de la Cámara, pero hay empresas que no tienen ningún interés en estar ahí, y no estoy deslegitimando la presencia o la victoria de alguien, lo que pasa es que se mezclan churras con merinas", sostiene Costa.
Se ha dejado caer, desde las organizaciones empresariales, y desde hace tiempo, que esa querencia de Costa se había visto reflejada en las subvenciones que ha recibido Unión desde que entró el gobierno de coalición. "Sí, la Unión Gremial ha incrementado sus subvenciones desde que está el Botànic, porque hemos articulado criterios por primera vez a la hora de darlas, antes el PP los daba de manera digital y aleatoria, y daba millones a organizaciones que no tenían mucha representación", responde Costa.
El enfado de la CEV es tal que se plantean no nombrar vocales si no se rectifica desde Economía, algo que parece que no va a ocurrir. "A mi me dicen que Cámara si que va a nombrar vocales, dejaremos las plazas de la CEV vacías hasta que rectifiquen, sería una aberración que la CEV no estuviera representada, es una cuestión de voz, porque los votos poco importan porque la mayoría la tiene la Generalitat", asegura el subsecretario.