VALÈNCIA. Mientras los focos de los medios de comunicación se dirigirán, este miércoles, hacia la mesa de diálogo entre los gobiernos de España y de Cataluña, la actualidad política, en clave valenciana, para por el recurrente, a la par que sangrante, sempiterna reforma del sistema de financiación. De éste y otros asuntos hemos hablado en Plaza Radio con Fran Ferri, sindico del grupo parlamentario de Compromís en Les Corts.
El dirigente considera que la situación actual es mucho peor que cuando gobernaba el PP y Cristóbal Montoro comandaba el área competente en esta materia. "Con Montero (María Jesús) estamos peor que con Montoro, entre otras cosas porque han pasado más años y no hacen nada", recalca Ferri, quien recuerda que este Ejecutivo tiene pendiente cumplir con la presentación de un 'esqueleto' de esa reforma antes de finalizar el año, aunque por las declaraciones de sus representantes no parece que vaya a ser la panacea. En cualquier caso, Compromís "ya tomará las decisiones pertinentes si no cumplen", asegura el portavoz.
En este sentido, Ferri ha valorado las declaraciones que este martes realizaba en Plaza Radio, el número dos del PSPV, Manolo Mata, quien aseguraba que "ahora mismo estamos cómo si tuviéramos buena financiación, y que el problema será la deuda que estamos generando y que no sé cómo pagaremos". Al respecto, el de Compromís entiende que "llegará un momento en el que papá Estado no estará ahí para protegernos de la deuda porque tendremos que salir a los mercados, lo que nos pondrá en una situación peligrosa ya que nos saldrá más caro".
También ha querido resaltar el hecho de que la Plataforma pel Finançament Just haya conseguido convocar manifestaciones "contra Montero como contra Montoro a pesar de que el PSPV no quería".
Ferri también ha valorado la buena sintonía mostrada el pasado lunes entre Yolanda Díaz y Mónica Oltra y los rumores de una unidad de la izquierda de cara a unas elecciones. "Nosotros no estamos en eso ahora, cuando llegue el momento hablaremos pero lo que está muy claro es que jamás no subordinaremos a una fuerza estatal de izquierdas".
Respecto a un posible adelanto electoral en la Comunitat Valenciana, el de Compromís cree que ahora mismo no está este asunto encima de la mesa de Puig. "No lo creo, sinceramente, ahora estamos en negociaciones de los presupuestos, aunque parece que Mazón está en ello, que quiere que haya, a mi me sorprende que ya haya empezado la campaña, aún quedan dos años y a este paso va a llegar muy cansado a la verdadera campaña electoral".