Entrevista a Vicent Sarrià, diputado del PSOE en el Congreso
VALÈNCIA. La semana empieza en lo más alto con las elecciones andaluzas a punto de caramelo pero con otros asuntos de gran impacto como la crisis con Argelia, o la posición de Mónica Oltra ante la inminente decisión del TSJCV sobre si declara competente para investigarla. "No adelantemos acontecimientos, no hay un problema de nerviosismo en el PSPV por el impacto que pueda tener en el Botànic, estas cosas hay que abordarlas coherentemente, la vicepresidenta ha dado explicaciones y cuando haya un pronunciamiento de los Tribunales ya lo valoraremos", asegura Vicent Sarrià, diputado del PSOE en el Congreso en entrevista concedida, este lunes, a 99.9 Plaza Radio. Con el socialista hemos hablado, también, de asuntos locales que han tenido o tienen impacto en la Carrera de San Jerónimo. De hecho Sarrià ha defendido la postura socialista en la Cámara Baja ante la PNL de Podemos contra la ampliación del Puerto o la ZAL.
No obstante, es recurrente la reforma del Sistema de Financiación Autonómica, que sigue pendiente de su renovación y que continúa cercenando la igualdad entre españoles. En su día, Felipe Sicilia, portavoz del PSOE manifestó en 99.9 Plaza Radio, que "ha habido y hay otras urgencias debido a la pandemia y a la invasión rusa", posicionamiento que ha matizado Sarriá. "No es que haya habido otras urgencias, este Gobierno ha reconocido el problema, arrastrado desde 2013, pero es una cuestión que tiene que tener un respaldo mayoritario de los partidos de Estado y tiene que tener un cierto consenso en CCAA". Entiende el socialista que es complicado abordar esta cuestión, "hay una conciencia de que es una cuestión laboriosa y complicada, y muchas veces, los avances en esta y en otras materias, no se consiguen a golpe de titulares", entiende el diputado que apunta a resolver este asunto con reuniones más discretas.
A Sarrià le tocó defender el rechazo socialista a la PNL presentada por Podemos contra la ampliación del Puerto y también contestar a la moción presentada por Compromís y defendida por el diputado Joan Baldoví, en la que pedía al Gobierno que no recurriera la sentencia que declara ilegal la zona de actividades logísticas. Pero el PSOE en València si que cree que se pueda llevar a cabo una reversión De hecho la vicealcaldesa manifestó su interés en recuperar parte de los terrenos de la ZAL y reconvertirlos en una gran zona verde. "La vicealcaldesa lo que hizo fue tratar de avanzar, con propuestas, propuestas a estudiar, es lo que creo que hizo, que dos de las pastillas de la ZAL que no están adjudicadas, se debería estudiar a través de la compra por parte de las Administraciones podría dársele otro uso, estudiándolo jurídicamente pero, insisto, es una propuesta a estudiar", detalla Sarrià que insistía en que la declaración de Gómez es solo una propuesta. Pero es difícil revertir una parte de la ZAL bajo las actuales circunstancias. "No se habla de revertir, sino de otros usos compatibles, no será sencillo, primero habrá que ver la voluntad política, y si jurídicamente sería posible, en todo caso es una cuestión de forma"