Entrevista a Vicent Soler, exconseller de Hacienda
VALÈNCIA. Vicent Soler traspasaba su cartera de Hacienda a Arcadi España el pasado lunes. Ahí estaba todo su equipo, familiares, prensa, en un acto francamente emotivo. Esa despedida reflejaba el respeto hacia su figura. Pero no solo de los suyos tuvo una despedida cariñosa, también de sus adversarios en publicaciones en RRSS y llamadas telefónicas. Loas que llegan una vez ha dejado su cargo. Ya se sabe que aquí en España sabemos 'enterrar' muy bien. Un Soler que ha sido uno de los grandes baluartes en la lucha por visibilizar la problemática de la caducidad del Sistema de Financiación Autonómica (SFA). Una espina que se le ha quedado clavada al no poder materializarse. "Sí, sí, una espina clavada, te digo sí rotundo, están fallando algunas políticas de Estado, no dotar a las CCAA, en general, de los recursos que toca, y es que la mayoría no está dotado y así se distorsiona la España constitucional, pero si además, dentro de las comunidades hay asimetrías entre unas y otras, el tema es más grave", responde Soler que ha concedido, este lunes, una entrevista a 99.9 Plaza Radio.
El caso es que ni PP ni PSOE han afrontado ese cambio desde 2014. En este contexto, Felipe Sicilia, portavoz de la ejecutiva de los socialistas, declaró el pasado viernes en 99.9 Plaza Radio, que había y hay otras urgencias que impedían abordar ese cambio. Soler responde con vehemencia. "La sanidad, la educación, la dependencia, la política de pymes son urgencias, la más grande que tenemos, porque es salvar el estado del bienestar, y ésta se salva por las CCAA, y si además algunas tenemos que endeudarnos para mantenerlo, el tema es muy grave, es la urgencia en mayúsculas".
No obstante, no da la sensación que se quiera abordar la negociación. Ni cuando gobiernan unos, ni cuando lo hacen los otros. "Creo que desde Madrid hay miedo al ruido, cuando claramente el Estado de las autonomías no se consolidará hasta que no se reforme el SFA", asegura Soler. A pesar de ello, cree el exconseller que María Jesús Montero tiene voluntad de cambiarlo. "La ministra tiene ganas de solucionarlo, te lo digo de verdad, el problema son las condiciones subjetivas", haciendo referencia a la complejidad que hay entre gobiernos autonómicos, incluso de mismo signo político.
Más allá de eso, mucho se ha especulado sobre el futuro de Soler al que Puig puso la alfombra para que "eligiera lo que quiera". Hay quien apunta a su designación como senador, pero parece que , ahora mismo, lo descarte. "Yo ya he pedido el alta en el Muface como pensionista que soy, no quiero estar en la primera línea, hay que dar paso a otras generaciones, la buena gobernanza es el trabajo intergeneracional"