Hoy es 1 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Falomir (abogado de Francis Puig): "Hasta la Administración duda de qué facturas son subvencionables"

Entrevista a Javier Falomir, abogado de Francis Puig

jueves, 26 mayo 2022

VALÈNCIA. Empezábamos la semana mirando hacia la Ciudad de la Justicia, porque declaraba, este lunes, Francis Puig, empresario de los medios de comunicación y a la sazón, hermano del president de la Generalitat. Asunto que tiene dos aristas, la del posible reproche ético y estético y, por otro, la de las consecuencias penales que se deriven o no de la causa. Hablamos, en 99.9 Plaza Radio,  de la declaración y los pormenores del asunto con Javier Falomir, abogado de Francis Puig.

Declaraba Puig ante el Juzgado de Instrucción número 4 de València en el marco de una causa abierta, tras una denuncia del PP, por un supuesto fraude de subvenciones concedidas por la Generalitat Valenciana, el Gobierno de Aragón y la Generalitat de Cataluña. En esa declaración aseguró que la Generalitat no le informó de que estaba justificando incorrectamente los gastos.  Esto se ha interpretado como un señalamiento al gobierno valenciano que preside su hermano. El abogado lo niega. "Nunca se ha pedido un procedimiento de reintegro. La cuestión es si Francis Puig lo ha hecho correctamente o no, yo no puedo responder por una empresa con la que no tenemos ningún tipo de relación".

De hecho, Falomir quiere aclarar que no hay vínculo alguno entre las empresas investigadas. A pesar de que la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana ha sancionado a las mercantiles Comunicacions dels Ports, Kriol Produccions, Canal Maestrat y Visualiza al observar un pacto de precios por parte de estas firmas para ganar varios lotes de un concurso de corresponsalías de À Punt. El letrado aclara que no existe esta situación en el proceso que se sustancia. "En la causa no hay nada que justifique que se hable de cártel, que se relacionen como empresas de Puig las que corresponden con las de Adell Bover, me consta que hay un procedimiento en el Contencioso-Administrativo y veremos cómo acaba, no llevo el caso, pero insisto, en lo que a mi me ocupa, no hay justificación mercantil, social que atribuya aquella condición".

Lo que parece claro es que hay facturas duplicadas entre la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña. El abogado explica durante la entrevista los diferentes tipos de procesos que hay entre las CCAA.  "Yo pido la declaración del jefe de Servicio para que explique por qué en la Comunitat no se piden nunca las facturas, porque aquí hay otros tipos de verificación".

E incide en que las formas y los tiempos son distintos lo que puede llevar a un caos a la hora de justificar las subvenciones. "Es más, en el caso de la Comunitat, tú pides la subvención para el año en curso, pero en el de Cataluña es a año vencido. Si la pides aquí y en Cataluña, no sabes lo que te van a conceder allí en Cataluña, y ojo, allí solo te piden que informes si has recibido otra subvención de cualquier administración catalana no de otros territorios".

Se le cuestiona a Falomir que se cargaron facturas a un domicilio personal de Burriana que no tenía relación con las subvenciones y que no debían haberse cargado. Y que se imputaban facturas de materiales de radio y vídeo, algo que resultaría incompatible con el espíritu de la ayuda. "Reconocemos que hay facturas que no deberían haberse presentado, eran cuantías escasas y era un simple error, luego están si las facturas son subvencionables o no, en mi opinión hasta el Ministerio Fiscal tiene dudas, que se planteaba que fuera un tema administrativo".

No solo en el proceso, argumenta el abogado de Francis Puig,  hay dudas hasta en la propia Generalitat. "La propia Administración tiene dudas si determinadas facturas son subvencionables o no".


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio