Hoy es 2 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Notario: "Nadie podría haber hecho el proceso de rehabilitación del Palau más rápido de lo que ha sido"

Entrevista a Luisa Notario, concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València

lunes, 07 febrero 2022

VALÈNCIA. Los ayuntamientos son la primera puerta a la que llaman los ciudadanos, en ocasiones, incluso, buscan respuestas sobre asuntos que no son de competencia municipal, y para las que si lo son, tramites, licencias y demás, es esencial que haya una respuesta eficaz por parte de los consistorios. Este lunes queremos abrir las puertas del funcionamiento interior del Ayuntamiento de Valencia y para hablar de ello, y de otros asuntos, lo hacemos, en 99.9 Plaza Radio, con Luisa Notario, concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València.

El Ayuntamiento de València aplicará finalmente una fórmula progresiva para 'premiar' a los funcionarios que trabajaron presencialmente durante los primeros compases de la pandemia -del 14 de marzo al 9 de abril-. Así, según la última propuesta aprobada en la Mesa General de Negociación por la concejalía de Personal, quienes más días fueron a trabajar a las oficinas consistoriales, más días libres recibirán hasta un máximo de cinco jornadas

Varios sindicatos se manifestaron frente a la casa consistorial al entender, algunos de ellos, que la propuesta que se va a aplicar "desvirtúa" el acuerdo inicial aprobado en 2020. Entonces, sostienen los representantes sindicales según demuestran las actas de la Mesa General, no se acordó ningún escalado, por lo que según su interpretación, esos cinco días deberían darse a todos los que fueron a trabajar en servicios como el de Policías, Bomberos, Servicios Sociales o Salud Laboral. "yo mejoré la propuesta, lo que no puedo hacer es dar cinco días libres a quien ha trabajado cuatro, y en aras de una gestión eficiente, estamos hablando de más de 600 personas trabajando esos días, lo que supondría un problema para la atención ciudadana", explica Notario.

Motivar a los funcionarios

Por otra parte, el consistorio ha decidido incentivar a los funcionarios de varios servicios, especialmente en lo referente a las solicitudes de permisos bloqueados desde hace años para desatascar la burocracia.

Se trata de un pionero sistema de recompensas para los empleados públicos que desde 2017 desarrolla la concejalía de Personal, primero encabezada por Sergi Campillo y ahora por Luisa Notario. Así, la carrera horizontal -el nombre que recibe el sistema- permite a los funcionarios progresar en su puesto de trabajo dentro de una escala de grados, también a nivel de remuneración, siempre que superen una serie de requisitos cada año. "El balance es muy positivo, los servicios tienen una hoja de ruta muy clara marcada por los jefes de servicio y está funcionando, si no cumplen, no van ascendiendo y cada ascenso es un incremento económico". 

Interinos

La aprobación y publicación en el BOE de la nueva ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público, conocida popularmente como ley de interinos, ha reactivado el proceso abierto en el Ayuntamiento de València para el diseño de las convocatorias para la estabilización de 931 plazas ocupadas actualmente por personal interino en el consistorio. 

Como explicó Valencia Plaza, llegado el momento de convocar los procesos de consolidación de plazas, aproximadamente un cuarto de ellas no se hubieran podido sacar a concurso. 241 plazas concretamente que, ocupadas por interinos de manera temporal desde hace tiempo, están reservadas a funcionarios de carrera que, bien por comisión de servicios o por otras circunstancias, no se encuentran en su puesto de trabajo pero están reservadas para ellos, por lo que no podían estar afectadas por los procesos de estabilización.

El departamento de Personal aplicará una solución innovadora para posibilitar que los empleados interinos de esas plazas no queden en una situación de cierta desigualdad frente a otros interinos cuyas plazas sí podrán salir a concurso en las futuras Ofertas Públicas de Empleo (OPE) del Ayuntamiento. Para ello, se 'clonarán estas 241 plazas, como publicó este diario. "Sin esta solución, estas 241 personas , a las que afecta, se hubieran ido a la calle, porque no hubieran podido consolidar su plaza, porque se ha pervertido tanto la figura de interino que estaban ocupando plazas reservadas para funcionarios de carrera".

Las obras del Palau

También ha valorado la edil, la decisión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València que aprobaba  la adjudicación de las obras de rehabilitación integral del Palau de la Música a la UTE Bertolín-BECSA, que ha obtenido la mejor puntuación del proceso de licitación con una oferta final de 10.593.697,15 euros, IVA incluido.

En diciembre de 2019 se dio el primer paso real para la reapertura del Palau de la Música, cerrado en su mayoría al público desde que el 29 de junio de aquel año,  cuando se desprendió parte del techo de la sala Joaquín Rodrigo, después de un tiempo de pandemia y de recursos, por fin, llega el momento. Cuando acaben las obras, el espacio estaría cerrado por casi cuatro años. La oposición había pedido que se hubieran ejecutado las obras por fases, pero Notario no lo entiende así. "Si no pasa nada, si no hay recurso, el 26 de febrero se firma el contrato y la UTE iniciará la obra, y quiero dejar clara una cosa, y lo digo yo que soy la responsable de contratación y del servicio que gestiona esta obra , nadie, nadie podría haber hecho este proceso más rápido", sentencia Notario.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio