Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Guillermo Altares y su magnífico ensayo “Los silencios de la libertad”, en Pegando la Hebra

Cómo Europa perdió y ganó su democracia

jueves, 18 mayo 2023

   Guillermo altares es periodista licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid actualmente sector Jefe del Área de Cultura del diario El País. Como enviado especial ha cubierto decenas de acontecimientos desde Afganistán Irak y Líbano, hasta elecciones atentados o incluso la captura del capo Bernardo Provenzano en Corleone. También trabajo en la agencia France Presse y en el desaparecido diario El Sol. Es autor de Esto es un infierno. Los personajes del cine bélico (Alianza) y de “Una lección olvidada. Viajes por la historia de Europa” , que recibió el premio al Mejor ensayo de los libreros de Madrid. En 2014 recibió la insignia de Caballero de las Artes y las Letras de Francia. 

  

   Hoy nos ha presentado el ensayo: “Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó la democracia” (Tusquets 2023)

que indaga en la historia de los regímenes autoritarios, los golpes de Estado y los momentos en los que las sociedades europeas lucharon esperanzadas por la democracia, desde la Antigüa Grecia hasta la España de 1936 y su posterior Transición, pasando por La Marcha sobre Roma de 1922 o la Revolución de los Claveles. 

  

   Guillermo Altares, además de gran escritor, es un excelente conversador, con una ingente cantidad de información y conocimientos sobre el tema que trata su ensayo. Solo hay que mirar la bibliografía que aparece al final. Ha sido un placer escucharle hablar sobre los términos, Gueto, Pogromo y Pastrami y de su profundo significado; de las distintas actitudes humanas frente al totalitarismo: la de la portera que delató a las hermanas Jedinak, la de los agentes que participaron en la famosa redada a los judíos del Velódromo de Invierno de 1942, o, por el contrario, el comportarnos de Paul Grüninger, comandante de policía suizo que se negó a acatar la orden de cerrar la frontera a los refugiados judíos que llegaban desde Austria tras la anexión nazi. Reflexiona sobre el valor de la coyuntura (el estado de inocencia o de ignorancia en que irrumpieron las espuelas de Hitler. La anestesia social y la propaganda), en el surgimiento de los caudillos e identifica la responsabilidad de los ciudadanos en la demolición de su propia comodidad democrática. "Las dictaduras tienen personas que les apoyan, otras que simplemente tratan de sobrevivir sin meterse en muchos líos y las que toman decisiones valientes y siguen luchando”. Para cometer crímenes como los que se llevaron a cabo en la Alemania nazi se necesita mucha gente. Se necesita una infraestructura que requiere una colaboración enorme y eso nos enfrenta a un espejo tremendamente incómodo.

 

   Altares dice que uno de sus descubrimientos a la hora de escribir este libro es "lo rápido que podemos perder la libertad, nuestra seguridad, las cosas que damos por hechas en nuestra vida cotidiana". Le preocupa las grietas que se están abriendo en las democracias liberales occidentales: el nacionalismo feroz que él mismo experimentó en Los Balcanes, el yihadismo que ha conmovido Occidente y el rebrote xebófobo y supremacista de la extrema derecha, además del deterioro institucional, la politización de las instituciones o la capacidad de la propaganda, el poder de las mentiras… Altares, es un erudito y nos ha dado una extraordinaria lección de historia, en el ensayo y con sus palabras. “Los silencios de la libertad”, fabulosamente escrito, muestran la capacidad didáctica de su autor que nos habla de historia, de la comida siciliana, repleto de reflexiones inteligentes, nos hace viajar con él por los límites del continente y nos anima a ser vigilantes, aunque son difíciles de captar las señales que indican el punto de inflexión el momento en que un determinado pueblo se está convirtiendo en el foco del horror. "Es muy difícil imaginar lo imposible".

Hemos aprendido mucho de y con Guillermo Altares, un profesional y ser humano honesto e inteligente. Te seguimos leyendo.

Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio