Hoy es 4 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Ignacio Martínez de Pisón, escritor y guionista, presenta su novela Castillos de fuego en Pegando la Hebra

Una excepcional obra realista con ambientación y personajes inolvidables 

jueves, 23 marzo 2023

   Ignacio Martínez de Pisón es sin duda un gran escritor y así lo ratifican las críticas que afirman, entre otros muchos halagos que, Castillos de fuego es una obra de aliento galdosiano; que está a años luz de las demás novelas de 2023; que su realismo crítico goza de una cuidada prosa, excelente ambientación con personajes inolvidables y la denuncia de sus penalidades injustas en un Madrid que había resistido más que ninguna otra ciudad a las tropas franquistas. 

   Ignacio Martínez de Pisón llega a la entrevista y parece ruborizarse cuando le decimos que ha escrito un novelón extraordinario que nos ha gustado muchísimo. Con el fondo musical de Cara al sol leemos breve fragmento de Castillos de fuego en el que una masa enfervorizada canta este himno mientras surcan el cielo los fuegos artificiales. Después damos unos datos biográficos suyos: que nace en Zaragoza por expreso deseo de su madre Pilar Cavero, allí residirá a partir de la muerte de su padre y estudiará estudia Filología Hispánica hasta que se marcha a Barcelona a estudiar Filología Italiana, donde resida actualmente. 

   Ignacio Martínez de Pisón es un escritor polifacético, ha escrito 17 novelas, varios libros de cuentos, guiones de películas, artículos, adaptaciones para el teatro, etc. Ha sido galardonado con importantes premios como el Nacional de Narrativa, el Torrente Ballester, el Dulce Chacón, el de Las Letras Aragonesas, el de Libro del Año en los Cálamo, el Espartaco de la Semana Negra de Gijón, entre otros muchos. 

   Escuchar a Martínez de Pisón hablar de la novela ha sido fascinante, como lo ha sido la lectura de este libro magnífico: de la tarea de documentación; de los personajes que más le han enamorado; de cómo le inspiró escribir el guion de la película, Las 13 rosas, para algunos pasajes de esta novela, la más madrileña de las que ha escrito; de que la época histórica española en la que se desarrolla la novela, de 1939 a 1945, fue un tiempo atroz… Mejor le escuchan a él y, sobre todo, leen su novela Castillos de fuego que “encierra más verdad que muchos libros de Historia y que transmite el pulso de un tiempo en el que el miedo casi arrasa con la esperanza que, de forma natural, se abre camino entre la devastación. Una época de reconstrucción en la que la guerra ha acabado solo para algunos pero, en la que nadie está a salvo, ni los que se alzaron a los pies del dictador ni los que lucharon por derrocarlo.” 

Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio.es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio