Hoy es 3 de octubre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Foto: KIKE TABERNER

Puigdengolas (COIICV): "Las empresas valencianas siguen teniendo muy poco músculo"

miércoles, 21 abril 2021

VALÈNCIA.  Un total de 17 entidades, entre las que se encuentran asociaciones empresariales, colegios profesionales, organizaciones sindicales y universidades se han sumado ya a la VII edición del Observatorio Industrial de la Comunitat.  Esta VII Edición del Observatorio Industrial de la Comunitat Valenciana ha sido lanzada por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) y la consultora Improven. En Plaza Radio hablamos con el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV), Salvador Puigdengolas. 

Sobre los retos de la industria valenciana que siguen ahí pendientes, dice Puigdengolas que “esos retos pesan como una losa de mucho tonelaje y es algo que lastra la economía de nuestra Comunitat, y fundamentalmente de nuestro país, tendríamos que tener un tamaño mucho mayor para poder competir en un mercado global abierto 365 al año 24 horas al día, y eso se consigue con músculo, pero seguimos teniendo muy poco músculo y en eso tenemos que ahondar para conseguir que las empresas valencianas crezcan”.  

En aras de buscar la sostenibilidad de la que tanto se habla ahora, hay apostar por la innovación, pero algo está fallando para el decano, que considera que no se acierta tanto en el nivel de inversión, como en el nivel de transferencia, “aproximadamente un 80% de las patentes son académicas y sólo un 20% son patentes industriales, que son las que realmente están implementando nivel de producción, por lo tanto tenemos que revertir esa tendencia para que los números sean a la inversa”.

Reconoce Puigdengolas que las empresas valencianas están muy lejos de la digitalización, y "es que a nivel de sociedad no estamos digitalizados, ya que no lo debemos entender como la utilización de un ordenador y un acceso a una red, lo debemos de entender como conocer exactamente cuáles son los procesos que debemos de tener en la empresa y como debemos gestionar esa digitalización de los procesos y fundamentalmente saber que datos debemos adquirir para tomar las decisiones adecuadas”. 

Respecto a los fondos europeos, considera que deberían ser una herramienta, “el problema es que igual no se convierten ni en vehículo”.

Además reconoce que para apostar por la industria hace falta que el gobierno valenciano se lo crea, “es algo que nosotros demandamos, yo creo que no están contando con profesionales como los colegios de ingenieros para poder realizar una buena política industrial que sea realmente implementable, es algo que nosotros estamos demandando desde hace mucho tiempo y se nos haga partícipes”. 

Por último en cuánto a la ampliación del Puerto de Valencia, Puigdengolas afirma, "necesitamos esa ampliación". 



Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio