Hoy es 10 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Isabel Alamar en el espacio Palabra de poeta de PLH

Después de Cantos al camino y A la intemperie de tu boca, acaba de publicar el poemario Biografía de olas

jueves, 20 octubre 2022

   Nuestra invitada esta noche en el espacio Palabra de poeta, ha sido Isabel Alamar, licenciada en Filología Hispánica y en Filología Valenciana por la Universidad de Valencia, artista plástica, poeta, ejerce la crítica literaria y realiza entrevistas en diversos medios de comunicación como Todoliteratura.es o Culturamas, entre otros, y también canta y toca la guitarra. Fue directora de la Empresa de Servicios Lingüísticos y Literarios “Casa Escritura”. Pertenece a varias asociaciones culturales como CLAVE, CyM, Escritoras del Arco Meditarréneo o Concilyarte. Su primer poemario publicado fue Cantos al camino y un año después sería el titulado A la intemperie de tu boca, ambos publicados por Playa de Ákaba. Por otra parte, su poesía ha sido incluida en varias antologías: Ventanas (Torremozas, 2007); Poesía experimental española (Calambur, 2012); Arquitectura de la palabra (Institució Alfons el Magnànim, 2012); Un viejo estanque (Comares-La Veleta, 2013); Huellas de mujer (Lastura, 2017); Mediterráneas (Lastura, 2018); Puente de poesía (Hispano-Chilena, 2019); El camino de las estrellas (Lastura, 2021); Diálogos mediterráneos (Lastura, 2022).

       

   Acaba de publicar el poemario Biografía de las olas (Olé Libros 2022). Del que José Luis Morante ha dicho: “El libro es un tejido que se eleva, ya convertido en un tapiz, donde Isabel Alamar ha pintado el mundo con su luminosidad y su pasión vital. Un paso más en la trayectoria de una mujer que ama el verso con toda entrega. Biografía de olas es un bello recorrido por su mundo interior y su confluencia con la Naturaleza, tan esencial en su periplo vital”, Mila Villanueva dice en el prólogo: ”Isabel Alamar deja un mar sereno de sílabas, de símbolos, de imágenes y cantos, un balbuceo de hermosísimas palabras, un océano desbordante de lirism”. Es un  libro de versos luminosos, escrito con un lenguaje sencillo y claro a la vez, y con imágenes muy impactantes y espirituales que sin duda conmueven.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio