Hoy es 5 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Javier Cacho, físico, divulgador científico y escritor, nos presenta su novela Las aventuras de Piti en la Antártida

Por su extraordinaria labor en la Antártida, una de sus islas lleva su nombre: Cacho Island

jueves, 27 octubre 2022

   Javier Cacho es alguien muy querido en Pegando la Hebra. Desde 2015 ha estado con nosotros en numerosas ocasiones, tanto presencialmente como a través del teléfono, para presentarnos cada uno de sus libros, para hablarnos de viajes extraordinarios o del hallazgo del pecio Endurance. Su luminosa sabiduría, su extraordinario bagaje vivencial, su talento como comunicador y su gran humanidad, nos enamoran. María Vicenta y Mj han disfrutado escuchando contar de nuevo, pero ya con más detalle, cómo y cuándo surgió la idea de la historia de Piti, un cuento sin vocación de libro que escribió para su hija con a intención y el deseo de que entendiera lo que él y los demás científicos hacían cuando se pasaban meses en la Antártida. Piti, un cachorro de huskie siberiano, se incorpora una expedición científica al continente blanco donde va descubriendo el mundo que le rodea y aprendiendo a valerse por sí mismo. El libro se presenta en Valencia el 3 de noviembre, en la Librería Patagonia y Manuel Toharia acompañará a Javier en el acto.

   El cuento tuvo primero una autoedición y después fue publicado en Bulgaria escrito en cirílico y con unas ilustraciones bellísimas de Boris Stoilov.  Ahora es Serendipia quien, con esas mismas ilustraciones, saca a las librerías este bello relato de Javier Cacho del que se ha dicho, entre otras cosas: "En el texto encontrarán ternura, valentía, la calidez de la vida diaria y la hazaña que supone vivir en la Antártida, todo escrito con una enorme humanidad, que trata la mezquindad con clemencia y la grandeza con humildad."

      

   Javier Cacho es un prestigioso científico que inició su carrera como investigador  de la capa de ozono, en  la Comisión Nacional de Investigación Espacial (CONIE) y en el  Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Fue miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida, a donde regresaría varias veces como jefe de la Base Antártica Juan Carlos I, una de ellas en pleno invierno antártico. Ha sido colaborador de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología en el Antártico Español, secretario del Comité Nacional de Investigación Antártica de España, delegado alternativo en el Scientific Committe on Antárctic Research y director de la Unidad de Cultura Científica del INTA. Ha participado en numerosas publicaciones científicas, ha publicado ensayos, “Antártida: EL agujero de ozono” y ficción: “Amundsen-Scott: Duelo en la Antártida”; “Shackleton, el indomable”; Nansen, maestro de la exploración polar, el científico que llegó a Premio Nobel de la Paz”; Yo, el Fram” y “Heróes de la Antártida. Historia del descubrimiento del Continente Blanco”. Por su extraordinaria labor en la Antártida, una de sus islas lleva su nombre: Cacho Island

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio