La fuerza creadora que parece no tener límite: compositora, productora, escritora, didacta, cantautora…
Jessyca Sarango nunca ha dejado de ser ella misma, pese a que sabe lo que es el éxito, el triunfo, artístico, desde muy joven. El amor mueve su vida. A los seres humanos, a la naturaleza, a los animales, a la música, de la que afirma de nuevo hoy: “la música es mi oxígeno, no podría vivir sin ella”. Jessyca es auténtica, honesta, original, con una curiosidad y unos enormes deseos de aprender. Su fuerza creativa parecería no tener límite. Sus diferentes proyectos se han sucedido a lo largo de más de 35 años de exitosa carrera como compositora, escritora, cantautora, productora y un largo etc.
A los 3 años le regalan una guitarra y, desde antes de saber escribir, ya había creado varias canciones. A los 11 años se presentó por primera vez ante un grupo de más de 300 personas. A los 14 el productor, de un concurso en el que no la admitieron por su edad, la descubrió y la llevó a la televisión. Desde ese día, ha compuesto las bandas sonoras, las canciones, que han sido grandes éxitos, de telenovelas para Televisa de México o América Producciones de Perú. Representó al Perú en tres ediciones del Festival de Viña del Mar, siendo la ganadora en su segunda intervención; ha sido nominada una vez a los Grammy Latino; ha musicalizado obras de teatro, compuesto jingles para radio y televisión, escrito y producido temas específicos para diversos eventos especiales; ha colaborado con Randy Barlow, productor de grandes artistas de como Ricky Martin, Cristian Castro, Marc Anthony, etc.; ha compuesto, escrito y producido innumerables canciones y álbums de distintos géneros musicales para artistas de todo el mundo, Portugal, Rusia, México, Brasil, España o USA, como, Patricia Manterola, Julio Iglesias Jr.,Ricky Meléndez, Marger Sealey, Tommy Ruiz, Daniel René, etc.; ha colaboración con otros importantes productores como Fernando Rojo, o Alejandro Campos, escritor de Luis Fonsi y Paulina Rubio, Livan Mesa, entre otros; coprodujo y escribió para Jon Secada, y otro largo etc.
![]() | ![]() | ![]() |
Su gran éxito no le hizo dejar de ser ella misma y así, en 2004, cuando estaba en un importante momento de su carrera, se fue a Miami donde no era tan conocida: “ya había alcanzado un techo, así que decidí arriesgar, ir por más, ser feliz”. A los dos años se lanzó como artista independiente: “iba con mi guitarra a todos lados, la gente empezó a conocer mi trabajo y a recomendarme (…) Ahora puedo decir con orgullo que he compuesto temas para Jon Secada, Patricia Manterola, Julio Iglesias Jr. y al grupo Menudo le escribí tres canciones…”. Y ha seguido arriesgando: ha creado su propia compañía productora, Merlin Castle Group y la colección de cuentos “Los Libros de Merlin”. Después ha creado el "Proyecto Musilosofia" (Musilosophy Project) con el que lleva a la práctica, con un amplio grupo de niños y adolescentes, un proyecto bilingüe que involucra el desarrollo integral del ser humano utilizando la música como herramienta. Con este proyecto ya ha publicado un álbum. Ha brindado su apoyo a la Amazonía con el sencillo, “Nuestro lugar”, para concientizar sobre la importancia de proteger la selva. Tres de las canciones de su álbum “DesAfinado” son parte de la banda sonora de la película americana “Proof Sheet”, con la participación de María Conchita Alonso. Ha recibido el premio Tumi Usa Award a la excelencia, por su aporte al arte y la cultura del Estado de Florida.
De todo esto hemos conversado con Jessyca. La charla es fluida y muy, muy grata. Es una gran comunicadora que habla con pasión de lo que siente y desea. Ha vuelto a reiterar el agradecimiento que siente hacia su madre porque: “me enseñó a construir sentimientos y pensamientos positivos, bonitos y poderosos frente a cualquier adversidad. Creo que ese es el secreto de mi felicidad”. También ha dicho que, “mi mayor éxito lo escribo a diario: cada vez que abro los ojos, cada mañana, cada tarde, cada noche... Siempre estoy con algún instrumento en mi mano: con mi bajo, mi acordeón, mi cajón, mi piano, y de repente hago un acorde y sale una canción. Hoy ha interpretado la canción que acaba de publicar, “Sublime y eterno”, dedicada a su madre.
Jessyca nos ha anunciado que en el mes de marzo estará con nosotros en el estudio, porque viene a Valencia. Ya te esperamos, querida amiga.
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online y Streaming: www.999plazaradio,es. Podcast: iVoox, Youtuv, Spotify, www.999plazaradio,es, etc.