Hoy es 9 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Foto: KIKE TABERNER

Ribó: "Dije que debía haber un límite de ocho años en un puesto pero he cambiado de idea"

Entrevista a Joan Ribó, alcalde de València

martes, 26 julio 2022

VALÈNCIA. Aunque hay aroma a cierre de temporada, la actualidad política mantiene su vertiginosa inercia en un contexto donde los partidos y coaliciones preparan el futuro inmediato que pasa por las elecciones municipales de 2023. En esta recta final de legislatura hacemos balance, este martes, en 99.9 Plaza Radio, con Joan Ribó, alcalde de València.

En su caso, se está pendiente de esa decisión que debe hacer pública sobre su continuidad o no al frente de las listas de Compromis para el Ayuntamiento de València. "Lo haré después de las vacaciones, en septiembre, tengo que estar pendiente de mi físico, hace unas semanas me fui a los Pirineos, y haré el camino de Santiago la semana que viene para probarme, si eso lo supero, puedo dar por superada mi hernia discal que es lo que me preocupaba mucho", asegura el primer edil.

En octubre de 2020,  dijo en una entrevista en Plaza Radio que debía haber una limitación temporal pero parece que ha variado su pensamiento. "Sí, lo dije, tiene que haber una limitación, yo hablaba de ocho años pero hay cosas que pasan en una legislatura que hacen cambiar, por lo que sí, he cambiado la idea sobre el límite temporal, pero ya veremos", explica Ribó.

Si da el paso, en clave afirmativa, Joan Ribó aclara que no intervendrá en la creación de las listas porque hay "respetar los procesos de primarias de Compromís", y que, en ningún caso, tiene la idea de presentarse, y en caso de victoria, retirarse al año y medio. "Cuando se presenta, se presenta para un ciclo, ahora, no se cómo estará mi estado de salud, pero si uno dice, vamos para adelante, vamos adelante", aclara el alcalde. 

Foto: KIKE TABERNER  

El futuro de La Marina

El caso es que la legislatura se exprime y Ribó quiere darle un impulso al futuro de la Marina.  El Consorcio Valencia 2007, gestor de La Marina de València, podrá continuar con su proceso de liquidación tras dos meses de bloqueo institucional. Este miércoles se ha convocado un consejo rector del organismo para nombrar definitivamente a los miembros de la comisión liquidadora del ente. Un proceso que empezó a finales de mayo pero que se ha retrasado por varias circunstancias y las dudas jurídicas del ala socialista del gobierno autonómico y municipal. "Bueno, ya lo he hablado con ellos y parece que no hay ningún problema". Se refería a las "dudas jurídicas" socialistas al considerar que, al estar en liquidación el ente, su consejo rector ya no podía tomar ese tipo de decisiones con Vicent Llorens. 

Pero el caso es que se ha bloqueado hasta tal punto que Ribó tuvo que asumir la gestión y firmar, entre otras cosas, las nónimas. "Personalmente me hubiera gustado que lo hubiera firmado la secretaria autonómica de Política Territorial, María Pérez, que es la designada por la conselleria y parecía lo razonable, pero bueno, si ella no lo hace, lo hago yo".

Precisamente sobre este espacio, este lunes se anunció que La Marina de Empresas ampliará sus instalaciones y que lo hará en el tinglado número 4. Se dio por hecho pero, como se le recuerda a Ribó, el proceso tiene que salir a información pública en el BOPV para que puedan tener oportunidad de presentarse proyectos similares"Sí, tiene usted la razón, se seguirán los procedimientos oficiales, está claro, ahora bien, cuando una empresa de ese tipo se plantea esa ampliación, puedes suponer que es la empresa que plantea las mejores condiciones".

Otro movimiento del Ayuntamiento se produjo con la resolución para alquilar parte de la antigua base del Alinghi, en La Marina, al departamento de empleo de la Conselleria de Economía (Labora). Sin el apoyo de los socios del equipo de Gobierno. El PSOE votó en contra. Algo que sorprende a Ribó. "Fue una discrepancia que me sorprendió, esto se pasó por la reunión de coordinadores y no hubo ningún problema, pero al día siguiente, sí que los hubo. Desconozco los motivos, y entiendo que La Marina no debe ser concebida como una concesión sólo a empresas privadas, sino también a determinados entes públicos, deben trabajar codo a codo, y en este sentido,  estoy pensando en un futuro de otros entes públicos de carácter público importantes".

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio