Hoy es 5 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Jorge Pérez Cebrián en Palabra de poeta de Pegando la Hebra

“Poemas que desde la fragilidad buscan el destello que une lo humano con lo eterno”

jueves, 23 febrero 2023

   Jorge Pérez Cebrián nació en Requena en 1996. A los 16 años se traslada a Valencia donde comienza con la traducción de poetas alemanes al español como primer acercamiento a la poesía. Después de un periodo surrealista, pasa a componer sus primeros sonetos para, más adelante, esbozar sus primeros poemas en verso libre Al trasladarse a Madrid en 2017, coordina los eventos Las noches de Eleusis y publica su primer libro, La voz sobre las aguas (Valparaíso, 2019).

   Después de dos años regresa a Valencia y publica su segundo libro La lumbre del barquero (OléLibros, 2021), nominado al Premio de la Crítica Literaria Valenciana en 2021. Ese año es galardonado con el Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita por su obra, De cuánta noche cabe en un espejo (Pre-Textos, 2022), con los poetas Vicente Gallego y Tomás Hernández y el editor de Pre-Textos, Manuel Ramírez de jurado.

 

   Jorge Pérez Cebrián ha trabajado como gestor cultural, profesor en talleres literarios y como conferenciante, imparte un ciclo de conferencias en Casa del Libro, acerca de la historia de la poesía universal en Valencia, ciudad en la que reside actualmente  y estudia el grado de Filosofía en la UNED, disciplina que impregna la temática de sus poemas. Participa con obras suyas en antologías como Para decir amor sencillamente (Diputación Provincial de Granada, 2021)  y revistas literarias como 21veintiúnversos, Anáfora, Estación Poesía o El coloquio de los perros, entre otras. Empezó una novela, pero la dejó en la página 176. Su escritura fue descrita al principio como culturalista, algo que desagrada al poeta. Él  mismo se ha considerado adscrito al simbolismo y afirma que busca “redescubrir los temas esenciales del ser humano, que han venido atravesando una tradición a la que se rinde reverencia. Son poemas que, desde la fragilidad, buscan el destello que une lo humano con lo eterno, con el terror sagrado que ese encuentro implica”

   De su obra se ha dicho que  en él el verso cobra altura, ya que las palabras van ascendiendo hacia la perfección de un lenguaje que es también eco de nuestra permanencia en el mundo… desde la mirada de un poeta que conoce el hondo sentir de la palabra, que sabe que el mundo es un universo lleno de luz, pero la sombra siempre está presente.  Jorge Pérez Cebrián es un poeta hondo, que va navegando entre el lenguaje para ascender hacia la palabra verdadera.
   Pérez Cebrían ha dicho que la poesía debería ser considerada un arte mayor porque involucra tanto la reflexión como el sentimiento. Reflexión y sentimiento hay en los dos poemas que ha leído hoy: `La arcilla´, del libro “De cuánta noche cabe en un espejo” y `Barandilla de metal oscura y fría´ de “La lumbre del barquero”.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado, imágenes, Mj De La Torre. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y   www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio