Entrevista al periodista y autor del libro 'Felipe VI. Un rey en la adversidad'
VALÈNCIA. 'Felipe VI. Un rey en la adversidad' es el primer libro que se mete de lleno en la figura del monarca, y lo es en sentido literal, pues se trata de un trabajo de investigación exhaustivo sobre los episodios más importantes de su reinado. Su autor es el licenciado en derecho y periodista José Antonio Zarzalejos.
Sgún el autor, Felipe debería explicaciones ante la opinión pública sobre lo ocurrido durante estos años en Zarzuela. "Pero pasado un tiempo y una vez resueltos los asuntos judiciales de su padre". Zarzalejos dice que el monarca se prepara para hacer una intervención “franca” delante de la sociedad española.
Siguiendo con el asunto del emérito, el escritor pone el foco en lograr acotar la inviolabilidad del rey para que todos cumplan la igualdad ante la ley. “La acotación de la inviolabilidad es una aspiración para mejorar los mecanismos de control de la transparencia del organismo constitucional”, reivindica Zarzalejos, “el problema es saber si se puede acotar mediante una Ley orgánica o hay que ir a una reforma agravada de la constitución”.
Centrándose en la figura del actual rey Felipe VI, el periodista ha declarado que “hay circunstancias políticas y familiares que hacen que el Rey esté frente a la adversidad ,como las zancadillas conscientes e inconscientes que proceden del emérito e incluso de sus propias hermanas con su vacunación en Emiratos”.
En cuanto a este asunto, el de la vacución de las infantas en Abu Dabi, Zarzalejos piensa que “es un error de juicio por parte de las infantas” y que su labor como miembros del orden de sucesión es tomar decisiones “solidarias y responsables”. “Le hacen un flaco favor a su hermano, que ya bastante dificultad tiene con manejar la Jefatura del Estado”, sostiene.
Preguntado el por qué los partidos de la derecha, como apunta en su libro, se apropian de la Corona, Zarzalejos considera que lo pueden estar haciendo tanto “por estrategia como por visceralidad”, pero ha querido dejar claro que la Corona "es una institución transversal e integral para españoles de derechas e izquierdas, monárquicos o republicanos y absorbe toda la pluralidad".
En esta misma línea, quien no ha dejado de defender a la corona ha sido el PSOE, el cual, asegura el escritor, está comprometido con la defensa de la Constitución y la monarquía parlamentaria. Ejemplo fetén es, por ejemplo, el de aquel último servicio, en el momento de la abdicación del que Zarzalejos llama , el referente de la izquierda pragmática, de Alfredo Perez Rubalcaba. Con el PSOE actual, el periodista asegura que “la monarquia puede contar con el PSOE para salvaguardarse”.