Hoy es 2 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Juan Pablo Zapater, Víctor Segrelles y su Banda Legendaria Ediciones con la revista 21veintiúversos, en Pegando la Hebra

Cada número de la revista lo editan con una calidad poética y artística extraordinaria

jueves, 26 enero 2023

   Ya dijimos en una anterior ocasión en la que estos magníficos creadores estuvieron en PLH que cada número, de la revista, cada plaquette, cada cuaderno de poesía que edita esta Banda Legendaria, es cuidado con mimo exquisito por Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles, como si de la creación de un poema o de una obra de arte se tratara. El resultado es de una calidad poética y artística extraordinaria.

  

   Juan Pablo Zapater estudió de Derecho en la Universidad de Valencia y en los años ochenta codirigió junto a Vicente Gallego la colección de cuadernos de poesía ‘La pluma del águila’. Su libro La coleccionista obtuvo el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación Joven, publicado en la Colección Visor (Madrid, 1990) y reeditado en la Colección Leteradura (Valencia, 2013). Después de un largo tiempo de silencio, publicó La velocidad del sueño, en la Editorial Renacimiento con el que obtuvo el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2013.  Con su tercer libro de poemas, Mis fantasmas, logra el  XLV Premio de Poesía Ciudad de Burgos. Desde el año 2015 dirige la revista de poesía contemporánea ‘21veintiúnversos’, así como sus colecciones de ‘Cuadernos’ y ‘Plaquettes’.

 

   Víctor Segrelles es editor, coleccionista de arte y comisario de exposiciones. Dirigió la Galería de Arte PARAL.LEL 39 en Valencia -por la que recibió el Premio Valencia Empresa Joven 1988 (Ayto. de Valencia). Ha organizado exposiciones de los artistas representados en galerías y salas institucionales de diversas ciudades españolas; ha sido comisario artístico de diversa exposiciones; dirigido montajes de exposiciones de arte contemporáneo, itinerantes por museos y salas institucionales de toda la Comunidald Valenciana, por encargo de empresas de gestión cultural, Consorci de Museus o Diputació de Castelló; edita la colección de libros/catálogo, publicaciones sobre arte y coordina y diseña catálogos de exposiciones y edita obra gráfica. Es miembro fundador de las editoriales Leteradura (2013) y Banda Legendaria (2015); coordina la revista de poesía contemporánea “21veintiúnversos” y de sus colecciones de Plaquettes y Cuadernos y es el responsable de la dirección artística, diseño y comunicación en redes sociales.

 

   Hoy nos han presentado en número 11 de la excelente revista de poesía contemporánea, que nace en 2015 en Valencia “con la voluntad de aportar su grano de arena y antologizar, de manera periódica, las voces más interesantes del panorama de la poesía contemporánea”, afirman sus editores, Víctor y Juan Pablo, la Banda Legendaria. 

   La cubierta, con una obra de la serie Secuencias del Mediterráneo de la pintora valenciana Isabel Oliver,.de la que Víctor nos ha hablado con entusiasmo, es la entrada a los veinte poemas inéditos de los veinte poetas que participan en este número: Àlex Susanna, Antonio Carvajal, César Rodríguez de Sepúlveda, Elia Saneleuterio Temporal, Esther Abellán Rodes, Fabio Scotto, Francisco Javier Irazoki, Gioconda Belli, Javier Almuzara, Javier Gilabert, Javier Salvago, Jorge Pérez Cebrián, Juan Pablo Zapater, Juan Ramón Torregrosa, Luis Escavy, María Ángeles Pérez López, María Sanz, Martín López-Vega y Wences Ventura. Además, también  se rinde homenaje a la poeta alicantina Francisca Aguirre, de la que publican textos inéditos suyos de enorme valor personal, literario e incluso testimonial. Todo ello, según nos ha  contado Juan Pablo, con la autorización de la familia de la poeta, y de la actriz y directora de teatro Lola López, íntima amiga suya  con la que mantuvo una estrecha relación. La undécima entrega de la revista la completa “un nuevo y muy especial título perteneciente a nuestras colecciones poéticas: la plaquette titulada El silencio y el canto, de Antonio Cabrera, 

 

editada con ocasión del homenaje póstumo que le tributó, recientemente, el Consell Valencià de Cultura a este reconocidísimo poeta. Plaquette en la que se incluyen versos y aforismos inéditos del autor, unidos a los dos últimos y emocionantes poemas que compuso y dictó”.  Un emotivo homenaje al que tuvimos el honor de asistir y del que hemos hablado. Lo coordinó Juan Pablo Zapater y moderado con Ana Noguera que contó con la participación de Adelina Navarro, Adelina  y Daniel Cabera, viuda e hijos del poeta, autoridades del Consell, más de treinta poetas, diversas asociaciones, y entidades, editoriales, etc.

   Hemos terminado la entrevista con lectura de poemas: Juan Pablo Zapater ha recitado su poema, Vientos, Víctor lo ha hecho con Lliço d´anatomía, de Alex Susanna y, María Vicenta ha leído, de El silencio del canto de Antonio Cabrera, Anotación al amanecer. Un hermoso cierre. No podía ser de otro modo con invitados tan exquisitos.

Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia.  Online y Streaming: www.999plazaradio,es.  Podcast: iVoox, Youtuv, Spotify, www.999plazaradio,es, etc. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio