El mito universal del conquistador insaciable, en nuestra noche cultural
Esta noche, en el espacio de Radio Teatro de Pegando la Hebra, hemos hecho un pequeño homenaje, con La Casa del Artista, a una tradición en la práctica totalidad de los teatros españoles y después en las emisoras de radio, de representar en la noche del 31 de octubre, la noche de los difuntos, víspera del Día de Todos los Santos, la obra del dramaturgo José Zorrilla, ‘Don Juan Tenorio’, cuyo estreno tuvo lugar en marzo de 1844. La obra se estuvo representando ininterrumpidamente desde entonces durante los tres primeros cuartos del siglo XX y después fue decayendo a partir de las últimas décadas de ese siglo.
Más allá del lógico cuestionamiento de la figura de Don Juan, sobre la que debatiremos en oro momento en PLH, escuchen ahora unos fragmentos de esta obra que ha servido para analizar lo que se ha venido a llamar donjuanismo, el mito universal del seductor insaciable que ha inspirado a artistas y escritores como Tirso de Molina, Prosper Mérimée, Albert Camus, Lord Byron y el propio José Zorrilla. Don Juan o Casanova, es el arquetipo del conquistador insaciable que ha sido objeto de innumerables análisis para intentar explicar el comportamiento de este tipo de personas que, aunque suele asociarse a los hombres, se puede dar en ambos sexos.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Actores y actrices de La Casa del Artista de Valencia han preparado esta representación con su entusiasmo habitual. El reparto, por orden de intervención, ha sido el siguiente: narradora: Merche Moreno, Don juan, Tony River, Don Luís, Antonio Rascón, Doña Inés, Manoli Montañès y Don Gonzalo, Vicente Martínez, quien, además, ha seleccionado y adaptado las escenas para la radio.
Ha sido un placer tener de nuevo en PLH a este grupo tan entusiasta de excelentes actores y actrices. Les felicitamos por su actuación y por su apasionante ilusión por el teatro. Gracias a La Casa del Artista.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. En 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.