Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

La compositora, chelista y pianista Raquel Sánchez actúa en el espacio La juventud que crea de PLH

Su obra se  ha premiado y estrenado en el Les Arts o en el Palau de la Música, ha compuesto para cine y teatro o realizado cortos: creatividad en estado puro

jueves, 20 octubre 2022

   En el  espacio La Juventud que Crea, los protagonistas son los colaboradores más jóvenes y con un gran talento creativo. Esta noche ha estado con nosotros Raquel Sánchez, una joven y polifacética artista

 

   Es violonchelista, pianista, compositora, componente de la banda y orquesta de la Unión Musical de Llíria, es realizadora de cortos y forma parte de la Compañía “Takiri Art” como bailarina y músico. Estudió violonchelo en el conservatorio profesional de Llíria, es Graduada en composición en el conservatorio Superior de música de Castellón, con profesores como Ferrer Ferran o Claudia Montero y master en Film Scoring en la Universidad de Berklee, Valencia. Pese a su juventud, en 2014 fue finalista del concurso de composición "Solfes de la mediterránea" con la obra Estiu roig para quinteto de viento madera y soprano, y sus obras se han estrenado en: el Palau de les Arts, en la Unión Musical de Liria, la Orquesta Sinfónica de Llíria, en el Conservatorio Superior de Castellón o en el Palau de la Música de Valencia. Es coautora con otras importantes compositoras, de la “Suit de les sequies”, que se estrenó en el Palau de la Música, con ocasión del Día de la Dona. Su obra "Banaue Symphony" fue seleccionada como finalista para el "Banaue International Composition Competition 2018" en Filipinas. Ha colaborado con la productora Crowfilmers (Zaragoza) en la banda sonora de cortos. 

      

   Recientemente ha sido directora Musical, compositora e intérprete del espectáculo de circo contemporáneo "Adeu" de la compañía de Lucas Escobedo y el IVC, en (2021-2022); Ha estado componiendo música para Banda Sinfónica y estrenado dos obras: The Open Window, por la Banda Municipal de Vitoria Gasteiz y dirigida por Luis Orduña y la versión para Banda de Alma Mía interpretada por  la Banda Sinfónica de Barcelona, durante las fiestas de la Mercé, dirigida por ella. Ha estado componiendo la banda sonora de una película, de la que todavía no podemos hablar mucho, llamada "Escanyapobres", producción de Mayo Films, TV3, Abacus y Nakamura, que se estrenará en 2022. Ha realizado un cortometraje "sobre la violencia Infantil" para la "Cátedra de Infància y Adolescencia de la UPV", llamado Buenos Días Princesa. Y ha publicado el disco Alma con temas suyos.

De estos proyectos recientes nos ha hablado antes de interpretar al piano un tema  suyo inédito que, como siempre, ha mostrado su sensibilidad creadora y su madurez como compositora.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio