Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

La escritora Elia Barceló y su “Muerte en Santa Rita” en Pegando la Hebra

El adictivo noir mediterráneo que inicia la nueva serie  de la autora

jueves, 19 mayo 2022

   La gran escritora Elia Barceló, ha vuelto a Pegando la Hebra con su último libro, "Muerte en Santa Rita" (Roca Editorial 2022), un excelente y luminoso noir mediterráneo que transcurre en un antiguo balneario cargado de secretos, Santa Rita, en el que vive una escritora anciana, Sofía, y unas cuarenta personas de todas las edades apoyándose unos a otros y trabajando juntos, en un concepto de "comunidad cordial".

   Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957). Estudió Filología Anglogermánica y Filología Hispánica en las universidades de Alicante e Innsbruck, Austria, obteniendo el doctorado en esta última en 1995. Durante muchos años ha sido profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Innsbruck, en Austria.

   De gran versatilidad, ha publicado treinta novelas, realistas, criminales, históricas, para adultos y jóvenes, traducidas a veinte idiomas: Es una de las autoras de mayor prestigio en el ámbito del fantástico y la ciencia ficción, y con las que ha obtenido ha obtenido el reconocimiento internacional y premios como el Celsius, el Gabriel, dos Edebé, dos Ignotus, el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o el Premio Hache, está considerada una grande de la literatura en castellano.

   Con Elia Barceló hemos conversado de su deseo de escribir, después de la intensa “Noche de plata”, un thriller amable, luminoso como el Mediterráneo con olores y colores como los del jardín de Santa Rita. Una novela de suspense en la que aparece un muerto después e la página cien, rompiendo a regla de la novela negra que aparece al principio y con la que homenajea  a Agatha  Christie, una escritora que estuvo en activo hasta muy mayor como la Sofía de la novela. Reflexionamos con Elia sobre la vejez, la enfermedad, la muerte y la vida; de Santa Rita como personaje principal junto a Sofía, aunque también es una novela coral: Greta, Robles, Candy, Nel, las señoras de los saquitos de lavanda, Miguel, Lola Galindo y un visitante, Moncho Riquelme, un antiguo amante de Sofía con planes propios para el futuro de la comunidad que romperá la armonía del lugar y, pocos días después, aparece muerto en la alberca de riego… ¿Accidente o asesinato? Todos han tenido motivo y ocasión.

   Una narración con guiños a la música, la literatura  y al arte. que contagia las ganas de vivir en Santa Rita, pese a todo. Ya nos lo ha dicho Elia Barceló: “Invento Santa Rita porque es lo que me haría ilusión”. Nos llevará más veces al antiguo balneario que guarda aún muchos secretos, posiblemente serán tres las nuevas novelas de la serie, “En cada una habrá un crimen, pero no necesariamente en la casa, sino en el entorno, y eso nos permitirá descubrir su historia”. Nos ha contado que había decidido no abordar más un proyecto en varias entregas, pero “cuando terminé Muerte en Santa Rita descubrí que me quedaban tantas cosas por contar de la historia de la casa que lo natural era hacer una segunda entrega, cuya primera versión ya tengo terminada. Luego habrá una tercera, aunque en medio puede que escriba otra cosa”.

Conversar con Elia Barceló, siempre es muy agradable rebosa una luminosa alegría de vivir y una lucidez gratamente apabullante.  Esperamos ya su  segunda entrega de Santa Rita.

  

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente 

En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,

Podcast: www.pegandolahebra.es 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio