Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

La escritora Rosario Raro nos ha presentado su novela, El cielo sobre Canfranc

El amor entre una mujer de la Resistencia y  un soldado alemán, judíos huyendo del horror o la corrupción tras el incendio del pueblo de Canfranc

jueves, 22 septiembre 2022

   Volver a Canfranc es el título de la primera novela que la escritora Rosario Raro sitúa en este fascinante escenarioPero ese título, como una invocación fascinante  ha hecho que ella vuelva a  él para contarnos esta segunda historia que nos ha presentado hoy: El cielo sobre Canfranc (Planeta 2022)“1944, en Canfranc, la joven Valentina Báguena, colaboradora de la Resistencia contra las fuerzas de ocupación nazis en el sur de Francia, descubre que la guerra cambia por completo la forma de vivir, de pensar y, sobre todo, de amar cuando conoce al paracaidista alemán Franz Geist el mismo día en que un incendio destruye el pueblo de Canfranc, Los Arañones, cuyos habitantes serán víctimas, además, de una de las mayores estafas de la historia de España”.

      

   

   Las promesas de reconstrucción desde el régimen franquista tras el incendio, atrajeron a los amigos de lo ajeno, vinculados a los próximos a las esferas de poder encargados de conceder las ayudas que han de llegar desde Madrid. Una trama en la que los abusos de poder permitieron  a algunos aprovechados hacer negocios y obtener grandes fortunas  que se perpetuaron durante la dictadura. A esta parte de la trama se suman otros personajes siniestros, como un pederasta o un maltratador, que nos muestran una España oscura. Otra parte muy  importante de la novela es la referente al decisivo papel que jugaron muchos de los habitantes de esa zona del Aragón ayudando a la Resistencia, en la salvación de la ingente cantidad de  judíos , que escapaban del horror nazi tratando de poner su vida a salvo. Canfranc era el punto de partida a la liberación.  Desde allí muchos viajaban a Lisboa para proseguir su camino hasta América. Valentina, pese a su juventud, participa activamente en esta humanitaria y arriesgada labor y  entra en conflicto cuando se enamora del soldado alemán Franz, que no se siente parte de una guerra y que solo quiere la paz e intenta pasar desapercibido mientras la guerra se acaba para intentar construir una vida con Valentina, a pesar de todo lo que tienen en contra.

 

   En El cielo sobre Canfranc, “los capítulos son cortos, se mantiene la tensión durante toda la historia, hay giros, cambios de foco y la combinación de la historia de ficción más romántica con los hechos reales hace que se cree un desarrollo global equilibrado”. Rosario Raro nos lleva desde Canfranc a París y al norte de España, pasando por multitud de ciudades de provincia, siempre con una magnífica ambientación. En toda la novela puede apreciarse la gran labor de documentación que, no solo no lastra la novela, sino que le añade un interés y dinamismo  creciente, por ejemplo, con el episodio poco conocido el incendio del pueblo de Canfranc y la pérdida de las casas y todo lo que tenían para tantas y tantas familias.

   Con Rosario Raro, una excelente conversadora, hemos desmenuzado diversos aspectos de la novela, de su amor por Canfranc y de lo mucho y bueno que le está reportando el gran trabajo de documentación que ha llevado a cabo. Ella, que resistió en un tiempo desértico cuando nadie publicaba sus manuscritos, según nos ha dicho que fueron muchos, está recibiendo el apoyo de los lectores porque sus libros reúnen más de 20 ediciones.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio