Una novela intimista brillante continuación, resumen o desarrollo de sus anteriores títulos poéticos
Bibiana Collado una de las voces más sobresalientes del panorama poético español contemporáneo, reivindica el papel de la mujer en la poesía por méritos propios. La obra poética de Bibiana Collado, y ahora también su primera novela, “Yeguas exhaustas”, que hoy nos ha presentado, está marcada por la identidad de género y clase social que nos viene dada por nacimiento.
Marina Lomar, del equipo de Pegando la Hebra, poeta y escritora, ha participado en la entrevista con María Vicenta Porcar y nos ha dejado estas hermosas palabras del análisis que ha hecho de la primera obra de narrativa de esta gran autora: “Bibiana Collado nos ha presenta su magnífica novela, “Yeguas exhaustas”, brillante continuación, resumen o desarrollo de sus anteriores títulos poéticos (“El recelo del agua” y “Violencia”).
En esta novela intimista, una joven narra episodios de su vida, a modo de escenas, en un tono, a veces, tierno, otras, ácido, en ocasiones, humorístico, pero, sobre todo, con mucha sinceridad. En dichas escenas, aparecen confrontaciones, sueños, miedos y temas todavía muy presentes en la actualidad: la inmigración, la aculturación, las relaciones tóxicas, el silencio y el desprestigio impuesto no sólo a las mujeres, sino a las clases, como nos repite la autora, de "abajo". El resultado, un relato desgarrador, conmovedor, y, sorprendentemente, muy ilustrador. En efecto, leer acerca de situaciones que fragilizan, con la inteligencia de Bibiana y con su sensibilidad, ayudan a reflexionar sobre tales atropellos y, quizá, nos ayuden a comprender el mecanismo que los genera y, quién sabe, a desactivarlos”.
Con la banda sonora de la que nos habla Bibiana en varias de sus obras (la copla, Camela, Estopa, The Cranberries, etc.) de fondo, hemos escuchado con emoción su voz y su palabra poética y narrativa. Es también una gran comunicadora con la palabra hablada que utiliza, con una pasión y con una fuerza, que nos seduce irremediablemente. También ha seducido a los jurados de premios de poesía que le ha llevado a ganar el Premio Voces Nuevas de poesía, organizado por la Editorial Torremozas (2009; el Premio Universidad de Valencia de Escritura de Creación, en castellano (2009) y en valenciano (2012); el XXXIV Premio de poesía Arcipreste de Hita (2012) por Como si nunca antes (Pre-Textos); el accésit del Premio Adonáis (2016) por El recelo del agua (Rialp); el Premio Complutense de Literatura (2017) por Certeza del colapso (Ediciones Complutense). Su último poemario publicado, “Violencia” (La Bella Varsovia, 2020), ha sido un premio para los que leemos a Bibiana. La novela, “Yeguas exhaustas”, ha sido publicada estos días por la Editorial Pepitas, una obra que aconsejamos sin duda ninguna. Hemos quedado con Bibiana en hacer una tertulia con ella para hablar de los muchos temas que toca en su novela y sobre los que deseamos seguir conversando.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. Y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.