Hoy es 10 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Se van a enterar

La incidencia acumulada cae por debajo de los 250 puntos y la Comunitat Valenciana deja atrás el riesgo extremo

miércoles, 25 agosto 2021

VALÈNCIA. La Comunitat Valenciana abandona el riesgo extremo por propagación del coronavirus. Tras 47 días consecutivos situándose en riesgo extremo, hoy la incidencia acumulada de la Comunitat se ha situado en los 245 casos por cada 100.000 habitantes -por debajo de la barrera de los 250 que marca el nivel de riesgo más elevado-, por lo que la situación pasa a ser de riesgo alto.

Pese a la leve mejora de los datos a nivel regional, los últimos datos de la Conselleria de Sanidad ponen de manifiesto que las provincias de Alicante y Castellón han empeorado su situación epidemiológica. A principios de julio era la provincia de Valencia la más afectada y las provincias de Alicante y Castellón presentaban una situación sensiblemente diferente, lo que propició que la conselleria apenas incluyera localidades de estos territorios en la primera tanda del toque de queda. En estos momentos, pocos son los municipios costeros de estas dos provincias que se encuentran fuera de riesgo extremo.

En cuanto a los datos de vacunación, la Comunitat Valenciana ha administrado en dos semanas la primera dosis a más del 60% de los jóvenes de entre 12 y 19 años. Así, la Comunitat coge impulso en el ritmo de vacunación después de empezar agosto como la autonomía más atrasada de todo el país en la vacunación de este grupo etario, el último tramo de edad que contempla la estrategia española de inmunización contra la covid-19.

Por su parte, el precio de la luz suma su segunda subida consecutiva y vuelve a rondar máximos históricos. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este miércoles en 116,73 euros el megavatio hora. De esta manera
el precio de la luz de hoy es el tercero más caro de toda la serie histórica, solo 56 céntimos más barato que el récord absoluto. 

En este sentido, Más País-Equo y Compromís, junto con Nueva Canarias, han propuesto en el Congreso de los Diputados crear una comisión de investigación sobre el precio de la luz para aclarar las causas de los máximos históricos de las últimas semanas.


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio