VALÈNCIA. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, los últimos de la legislatura y los terceros pactados entre el PSOE y Unidos Podemos. Es el primer paso para la tramitación parlamentaria de unas cuentas públicas históricas en términos de gasto y recaudación, que están encaminadas a contrarrestar los efectos de la inflación y de la invasión rusa en Ucrania en las familias y las empresas.
La tramitación de las cuentas públicas llega en un contexto de elevada incertidumbre. Esto ha provocado que el Gobierno haya rebajado hasta el 2,1 % el crecimiento para el próximo año, una visión que se antoja optimista para algunos organismos económicos, entre ellos el Banco de España o la OCDE, que recortan hasta alrededor del 1,5 % el repunte del Producto Interior Bruto (PIB) y posponen a 2024 la recuperación de los niveles previos a la pandemia.