Narradora, poeta, compositora, guitarrista y cantante en la banda Carolina Otero & The Someone Elses, una artista a tener en cuenta
Nuestra invitada de hoy en el espacio Palabra de poeta de PLH ha sido Carolina Otero Belmar (Valencia 1977), licenciada en Filología Hispánica e Inglesa, es narradora, poeta, antologadora, cantautora con banda propia y profesora de Lengua y Literatura en un instituto de educación secundaria. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Versos para un hombre de pero en pecho, Premio Sargantas de poesía, Ayuntamiento de Chiva 1977; Anunciado en televisión, Premio Ángel Urrutia Iturbe, Ayuntamiento de Lekunberri, 2011; 43m², (Olifante, 2013); Balada del rímel corrido (Editorial En Huida 2015); No te hagas el muerto, (Lupercalia, 2017), así como la plaquette, La pena y el blísters, Premio Literatura Breve “Villa de Mislata”, 2017, y Piscina fuera de temporada, Antología Personal (Trifaldi, 2019), una selección de versos inéditos y editados durante 20 años. Fue Premio de Poesía Irreconciliables 2021 por Curso avanzado de perra (Cántico 2022).
![]() | ![]() |
Pertenece al grupo literario Hotel Postmoderno con quienes publicó la novela, “Hotel posmoderno” (Inéditos 2008) y De La Habana un barco (Lengua de Trapo 2010) e ideó la antología experimental Isla revisitada (VV.AA. Flechas de Atalanta 2017), en homenaje a Gloria Fuertes, coordinada con la poeta Lucía Romero. Actualmente dirige el Blog de poesía manuscrita en castellano Tachaduras.
Desde 2019 mantiene su proyecto musical desde 2009 en el que compone canta y es guitarrista. Tras participar en formaciones como Lulla, comienza su proyecto de cantautora con banda en 2009 como Carolina Otero & The Someone Elses. Entre sus trabajos destaca Benidorm (2013) y Diastema Girls (2015) en breve saldrá su nuevo álbum, Popalina, editado por el sello NoAloha Records.
![]() | ![]() |
Curso avanzado de perra, del que ha leído esta noche dos de sus poemas, ha sido recomendado por la revista Zenda que dice de Carolina Otero: “Con más de quince años a sus espaldas indagando en los recovecos del mundo editorial, participando de él como novelista, poeta y también gestora de diferentes grupos literarios, en Curso avanzado de perra, la autora nos ofrece una ácida exploración de los mecanismos —que han devenido sistemas— de lo estrictamente lírico, deformando estructuras dadas y ejerciendo una oposición viva a ciertas cadencias lingüísticas”. También puede leerse en la contracubierta del libro: “Estamos ante un libro que hace uso del sonido del universo para decirnos que en el amor siempre existió una didáctica de la miseria (…) Irónica, desgarradora, profana, inteligente, aguda (…) la poeta posee una voz particular, capaz de deconstruir estructuras líricas, donde los sonetos isabelinos incluyen dedos de los pies torcidos, y las terzas hablan de bebidas isotónicas y condones. Carolina despliega un imparable cinismo que obliga a preguntarnos por la cuestión de la forma lírica, ahondando en la sabiduría de la oralidad y desvelando la naturaleza popular tan olvidada de las tradiciones poéticas.”
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. Y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.