La poeta colombiano española ha recitado algunos de sus hermosos poemas inéditos
Flavia Falquez, nuestra invitada en Palabra de poeta de hoy, nació y creció en Barranquilla (Colombia), reside en Granada (España) desde 1997 y tiene doble nacionalidad. Licenciada en Filosofía y Letras, con especialización en literatura; su tesis de grado, García Lorca y el sortilegio del duende, mereció la distinción Summa Cum Laude de la Universidad de los Andes de Bogotá, donde vivió más de veinte años.
Con su poemario Hojas de nostalgia ganó el concurso de poesía de la Universidad Javeriana de Bogotá y con Coplas a Leonor, quedó segunda VII Premio Nacional de Poesía Carlos Castro Saavedra de Medellín, publicado con un prólogo de Meira Delmar por el PEN Club de Bogotá.
![]() | ![]() |
Su poema “Montaje” ocupó el segundo lugar en el XXV Concurso de Poesía “Ciudad de Arnedo” (La Rioja) y ha sido finalista, sucesivamente, en los concursos “Versos en el Aire V”, Erotismo Poético II y “Luz de luna II” de Diversidad Literaria. En febrero de 2017, MRV Editor independiente publicó su tercer libro de poemas: Para nombrar la madrugada.
En la actualidad tiene varios libros inéditos: Prosías contra la ausencia, Pretextos alrededor del jardín y Mientras la vida pasa. Su obra se ha publicado en numerosas antologías de poesía iberoamericana y española.
Hizo un curso sobre escritura de guiones para cine y televisión en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba) y en 1997, ya en España, hizo estudios de doctorado en Historia Medieval en la Universidad de Granada, así como un posgrado en Técnicas Audiovisuales. En junio de 2012 terminó un master en Fotografía en la Escuela de Fotografía, Interpretación y Cine, Filmosofía de Granada.
Es miembro del Centro Artístico de Granada y ha participado en diversos eventos poéticos en España y Colombia, entre ellos, varios Encuentros de Mujeres Poetas de Roldanillo (Valle del Cauca‐Colombia ), el III y IV Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de Úbeda”, el VI Festival “Grito de Mujer” de Granada, el I Encuentro Nacional de Poesía “En un lugar de La Mancha”, el Festival Internacional de Poesía de Madrid, 2016 o el IV Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de Aprilia” en Italia.
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online y Streaming: www.999plazaradio,es. Podcast: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtuv, Spotify, etc.