Hoy es 1 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Laureano Debat, escritor, docente y periodista argentino, presenta su novela “Casa de nadie” en PLH

La historia extraordinaria de un buscador de historias

jueves, 30 marzo 2023

   Laureano Debat, nace en Lobería, Argentina y se licenció de periodista y comunicador social en la Universidad Nacional de La Plata, donde también trabajó como docente en diferentes talleres de escritura. Llegó a Barcelona en 2009 para cursar el Máster en Creación Literaria en la Pompeu Fabra y algún tiempo después fue visitar un piso del barrio de l’Eixample con la intención de alquilar una habitación. La mujer que se la enseñó, que vivía con su madre, le pareció muy agradable y la habitación era amplia y luminosa. No tardó muchos días en darse cuenta de que Jimena y Sonia, sus cálidas anfitrionas, trabajaban como prostitutas en la casa. Con ellas inició una relación de amistad y convivencia que duró nueve meses y en la que el autor, fue accediendo a la cotidianidad y a los secretos de un “camerino” de escorts en un piso privado. Con él hemos hablado de su experiencia en la casa, una de las protagonistas de la novela, de cuando emprzó a plantearse escribir una historia, de qué hizo que se quedara y a los 9 meses se fuera de la casa y volviera tiempo después; de la profunda investigación que llevó a cabo sobre el tema de la prostitución; de por que 10 años después publica esta obra cuya diferencia fundamental con lnovela francesa del XIXtiene que ver con la mirada de un narrador desprovisto de cualquier juicio sobre el trabajo sexual y fuera de toda injerencia moral sobre el cuerpo femenino; no aborda la prostitución con una mirada masculina desde el otro lado del “mostrador”, como cliente, amante, o desde la moral. En Casa de nadie el narrador participa desde el camerino, el teatro ocurre fuera de su vista.

  

   “Casa de nadie” cuenta con una estructura y elementos de novela junto con intercambios de varios géneros. Hay tiempos y monólogos, de Sonia y Jimena, intercalados porque “una de mis intenciones era mostrarlas a través de esos monólogos, que se presentaran a sí mismas con su propia voz”. “Todo lo que cuenta el narrador ocurrió, lo viví yo. Luego está todo lo que me cuentan ellas sobre lo que pasó en los escenarios donde prestaban el servicio y que yo no accedí a ver. Ellas omitieron, yo omití cosas que me contaron y cosas mías. También conté cosas de mí que nunca había dicho. Es mi versión, por eso escribo en primera persona “. Los personajes son, el propio Laureano, Sonia y Jimena, dos mujeres que huyen de formas distintas de cosas distintas; la casa de nadie (todos están de paso)de paredes desnudas; el gran cajón rebosante de medicamentos en el que hay encerrado mucho sufrimiento, muchas historias de la madre y la hija que le ayuda a Laureano a contar el pasado de ellas; los amigos del Master, los clientes, el patio del convento de monjas… Un libro que nos ha gustado mucho.

 

   Laureano es ha colaborado en medios de comunicación argentinos y españoles. Actualmente colabora como cronista revistas de Argentina, España y Colombia. Y fue editor web de la revista Granta en Español. También trabajó como productor y locutor de radio, copy publicitario y guionista. Es autor del blog Barcelona inconclusa que se editó como libro, "Barcelona Inconclusa" (Candaya, 2017). También participó con un cuento en la antología Pasaje de ida (Alfaguara, 2018), sobre escritores argentinos que residen fuera del país. Escribe piezas de teatro cortas para una compañía que funda junto a otros amigos catalanes. Es docente en la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad de las Artes de Guayaquil y profesor invitado en el Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2021 recibió el XXXVII Premio Unicaja de Artículos Periodísticos por Hoteles y libros.

 

Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia.  Online: www.999plazaradio,es.  Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio