Hoy es 29 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Lauren Mendinueta en el espacio Palabra de poeta de Pegando la Hebra

Los poemas de Mendinueta son una promesa de lo inexpresado: el lector intuye y completa el lector es cómplice. Por eso vale tanto la pena leerla.” 

jueves, 09 noviembre 2023

   Nuestra invitada en el espacio de hoy de Palabra de poeta ha sido Lauren Mendinueta nacida en Barranquilla, Colombia, es poeta, ensayista, traductora y profesora universitaria. Está considerada como una de las poetas más importantes de su generación en Hispanoamérica. Es traductora de grandes autores portugueses como Ana Luísa Amaral, Nuno Júdice o Fernando Pessoa. Ha publicado 12 libros de poesía, editados en Colombia, México, España, Perú, Ecuador y Portugal y está traducida a seis lenguas. Su primer libro Inventario de ciudad (Colombia 1999) fue prologado por Álvaro Mutis. Publicó la biografía Marie Curie, dos veces Nobel, en la colección Cien personajes/autores de la editorial Panamericana (Colombia 2004). Su libro más reciente se titula “Vivir tan adentro” y fue publicado el pasado octubre en España por Valparaíso Ediciones, del que hoy nos ha ofrecido la lectura de tres de sus poemas: Un mundo nuevo, Rutina de despertar y El viento en los árboles. 

 

   Lauren Mendinueta ha recibido cuatro premios nacionales de literatura como el Premio del Festival de Poesía de Medellín, con Autobiografía ampliada (México 2005; España 2006), o el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura (2011). En España ha sido galardonada con los premios internacionales Martín García Ramos, por La vocación suspendida (España 2008, 2022; Colombia 2009; Perú 2022; Portugal 2023), y el Premio César Simón, por Del tiempo, un paso (España 2011). Ese mismo año, publicó el libro bilingüe Vistas sobre el Tajo/Vistas sobre o Tejo (Portugal 2011). La Universidad Externado de Colombia editó su libro Poesía en sí misma (Colombia 2007) con un tiraje de 12.500 ejemplares y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la plaquette La Realidad alterada (México 2017).

   En 2013 ganó el premio de poesía Barranquilla Capital Americana de la Cultura, por su libro Una visita al museo de historia natural (Portugal 2015; España 2021; Colombia 2022). Es autora de la primera antología de poesía colombiana publicada en Portugal titulada, Un país que sueña, cien años de poesía colombiana (Trad. Nuno Júdice, Portugal 2012), así como de otra decena de antologías de poetas colombianos y portugueses que también ha editado y prologado entre ellas, Los versos del navegante, antología poética de Álvaro Mutis (Portugal 2014; Turquía 2015); Los cinco entierros de Fernando Pessoa, antología poética de Juan Manuel Roca (Portugal 2015) y Cómo se hace el poema, 50 años de poesía de Nuno Júdice(España, 2022).

   Lauren Mendinueta reside en Lisboa desde 2007 donde, a la vez que su escritura, ha traducido y divulgado la poesía hispana en Portugal y la poesía portuguesa en Latinoamérica y España. Dirige varios festivales literarios y ciclos de lectura poética, entre los que destacan “Encuentros Iberoamericanos: Poesía y Música” en la Fundación José Saramago, la “Noche Iberoamericana de la Literatura” y el “Dia de la Poesía en Óbidos”. Actualmente enseña poesía en la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia.

 

   Su poesía aborda con rigor expresivo y profundidad conceptual los temas de la muerte, el amor, la soledad y el tiempo. Según el poeta Nuno Júdice, “su poesía nos hace sentir en sus versos el peso de las preguntas esenciales sobre el mundo y la vida”; y el gran escritor Héctor Abad Faciolince, que estuvo con nosotros presentando su novela, Salvo mi corazón todo está bien, afirma, "La poesía no debe ser explícita casi nunca y en se sentido los poemas de Mendinueta son una promesa de los inexpresado: el lector intuye y completa, el lector es cómplice de su Vocación suspendida. Por eso vale tanto la pena leerla.”

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio