Hoy es 29 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Los multipremiados Dani Feixas, director del corto “París 70”, y sus protagonistas, Luisa Gavasa y Alain Hernández, vuelven a Pegando la Hebra

Con 64 premios, la nominación a los Forqué y seleccionado en 82 festivales, es el cortometraje más premiado del año

jueves, 09 noviembre 2023

   Cuando les entrevistamos el pasado mes de julio durante el Festival de Cine de Villafamés, en el que Luisa Gavasa, además del Magnánimus, recibió el premio a mejor actriz, Alain Hernández el de mejor actor y el corto la mención de honor del jurado, ya les auguramos que la lista de premios iba a ser larga. 

 Alain Hernández

   En su debut el pasado mes de abril en el Skyline Benidorm Film Festival, en el que consiguió su primer galardón: el Premio del Jurado PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores). En los Premios Fugaz 2023, los galardones más importantes del cortometraje en España, tuvieron siete nominaciones y cuatro premios: incluyendo Mejor cortometraje, Mejor dirección novel para Dani Feixas, Mejor actriz para Luisa Gavasa y Mejor banda sonora original para Laura Cruells. 

 Dani Feixas y Luisa Gavasa

 

   Y siguieron: con más de 64 premios y más de 80 selecciones oficiales, la nominación a los Premios Forqué y la candidatura a los Goya, en tan solo siete meses, París 70 ya es el es el cortometraje más premiado del año. La carrera internacional de Paris 70 incluye su estreno en el prestigioso Heartland Film Festival de Estados Unidos, festival calificador para los Oscar, y, próximamente, su paso por el TISFF (Tehran International Short Film Festival), Pittsburgh Shorts o Cinehorizontes, el influyente festival de cine español de Marsella. Este es el último trabajo Dani Feixas, director de cine, documental y publicidad que, actualmente está escribiendo su primer largometraje. Está interpretado por Luisa Gavasa (ganadora, entre otros muchos, del Goya a la Mejor actriz de reparto por La novia), Alain Hernández (La caza, Palmeras en la nieve, El rey tuerto) y Neus Asensi (La niña de tus ojos, La reina de España). El guion es de Nach Solís, la fotografía de Fotografía: Biel Capellas y la música de Laura Cruells.

   París 70 aborda una historia de familia que habla del Alzheimer y la figura del cuidador. Rodado en catalán, narra una historia de amor familiar entre un hijo y una madre con Alzheimer, presentando un viaje emocional a través de los recuerdos y las vivencias familiares que rinde homenaje a los enfermos de Alzheimer y, sobre todo, a las cuidadoras y cuidadores de pacientes con enfermedades degenerativas, quienes suelen ser los más olvidados Una dura historia del final de la vida, pero también emocionalmente cautivadora e inspiradora.

   Ha sido un placer escuchar de nuevo a Luisa, Alain y Dani y comprobar, una vez más, la pasión con la que han hablado de la historia; de los enfermos y los cuidadores; de la soledad; de la mentiras blancas; de sus propias experiencias con persona cercanas que vive este problema; de los que supuso emocionalmente para cada uno de ellos esos tres días de rodaje; la comunicación inmediata que se estableció entre Luisa y Alain, así como con Dani; la intensa emoción del equipo durante las escenas; la gran repercusión que está teniendo en asociaciones de enfermos y familiares; del proyecto de película a partir del corto; de su amor al cine: de la gran humanidad que habita en ellos; de sus próximos proyectos, que son muchos, además de recoger premios y más premios en los festivales que les esperan. Gracias por este hermoso regalo.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio