Hoy es 29 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Los premiados escultores Coderch y Malavia presentan su nueva obra en Pegando la Hebra

“Sus esculturas responden a la luz invocando la mirada que queda atrapada en ellas”

jueves, 19 octubre 2023

   Joan Coderch y Javier Malavia se unieron en 2015 y poco después estuvieron en PLH. Nos deslumbro su arte. Desde entonces la relación se mantiene porque, además de enormes artistas, son seres humanos extraordinarios. Han estado de nuevo en su casa radiofónica que es PLH. Comprobamos que no dejan de evolucionar, de crecer. También lo ha hecho el nuevo taller de Ribarroja, más amplio y mejor distribuido que el anterior. Este, según nos han dicho, les permite concentrarse más en cada una de las fases de sus creaciones de las que nos han explicado el laborioso proceso, desde el modelado de taller a la pieza definitiva fundida en bronce. 

   

   Para Joan Coderch (Castellar del Vallés) y Javier Malavia (Oñati, Guipúzcoa), que trabajan juntos desde 2015, en su proyecto de escultura el cuerpo humano es el centro de su discurso plástico. Crean un universo de formas significantes en torno a la figura humana idealizada, con la belleza como herramienta diaria de trabajo que realizan a cuatro manos, compartiendo la creación de las piezas. Parten siempre de modelos del natural, “sus esculturas realizadas en bronce exploran diferentes actitudes humanas frente a la vida y que el espectador descodificará según sus propias vivencias, estableciendo una relación singular que le proporcionará una experiencia personal”.

 

   También comparten los valores de su creación artística como el compromiso social con la igualdad, el medio ambiente y la infancia. Son artistas honestos y auténticos que “exploran diferentes actitudes humanas frente a la vida, donde está muy presente el mimetismo con la naturaleza, la búsqueda de la emoción a través de la obra, la muestra de los sentimientos que gobiernan al hombre, el encuentro entre figura y actitud, y la mezcla de la belleza y la disciplina.” Dos sensibilidades, dos generosidades unidas en una sola vos creativa y poética, porque hay mucha poesía en la obra de Coderch & Malavia, por la que han obtenido un gran numero de premios y selecciones entre los que destacamos: el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura con su obra “Hamlet” en 2017 y el Primer Premio en la 14ª edición del Concurso ARC International Salón, con la escultura “The Swan Dance” en 2019. También figuran entre sus distinciones la Medalla de Escultura Mariano Benlliure, el TIAC Art Prize o el Arcadia Contemporary Award. En octubre, mención de honor para nuestra pieza The Little Tin Man en el concurso Figurativas 2023 organizado por MEAM (Museu Europeu D´Art Modern) de Barcelona y su pieza monumental Walking in Beauty, viaja a Nueva York. Proximamente estarán en las ferias a de arte PAN Amsterdam, la de Context Art Miami y la Feria Art Karlsruhe.  Preparan una exposición de nuestras piezas monumentales en Narbonne. Ahora nos presentan dos de nuevas piezas: Alis Volat Propriis y Tensegrity Variation. Una creatividad incesante, siempre acompañados por el entrañable Juan Rodrigo, amigo y responsable en Coderch & Malavia de casi todo lo que no es el proceso de creación escultórica.

 

  
    

   De su obra ha dicho el escultor Juan Ramón Martín: La representación del cuerpo humano en la obra de Coderch y Malavia se hace poesía. Es sustancia de contemplación y placer (…) Sus esculturas responden a la luz invocando la mirada que queda atrapada en ellas”.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente, imágenes, Mj De La Torre. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio