Hoy es 2 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Louis Dupré, prestigiosa poeta, dramaturga y novelista canadiense, presenta su novela “La Vía Láctea” en Pegando la Hebra

Es miembro de la Academia de Letras de Quebec y de la Sociedad Real de Canadá y está considerada como es una de las escritoras más importantes de la actualidad

jueves, 15 diciembre 2022

   Luis Dupré es una de las más grandes escritoras de la actualidad. Poeta, dramaturga y novelista, canadiense, se doctoró en literatura en la Universidad de Montreal donde ha sido profesora de literatura y directora del Departamento de Estudios Literarios. Desde 1999 es miembro de la Academia de Letras del Quebec y de la Sociedad Real de Canadá, ha publicado en numerosas revistas y publicaciones colectivas en Quebec, en Canadá y en el extranjero y cuenta con más de veinte títulos de novela, novela corta, teatro y poesía, traducidas a varios idiomas, que han sido galardonados con números premios y las más altas distinciones como la Orden del Canadá por el conjunto de su obra; el premio del Gobernador General, uno de los más importantes concedidos en Canadá, al que he estado nominada en varias ocasione; Premio de la Sociedad de los escritores canadienses; Premio Ringuet de la Academia de las Letras del Quebec, el Gran Premio Quebecor del Festival Internacional de la Poesía obtenido en dos ocasiones, entre otros muchos.

 

   Marina Lomar, su traductora al español en Europa, es escritora, poeta y ensayista, doctora en Lengua y Literatura Francófona, hoy no ha estado como componente del equipo de Pegando la Hebra, sino como entrevistada y también como traductora de las sabias y poéticas palabras dichas durante esta íntima entrevista por Louise Dupré. Con ambas hemos conversado de la hermosa novela, La Vía Láctea, publicada recientemente por Olé Libros. La elegancia y profundidad de ambas ha creado un clima de gran calidez difícil de transcribir aquí. Hay que escucharlas.

 

   Les dejamos con unas palabras de Marina Lomar sobre la  sinopsis de la novela. “La vía láctea cuenta el encuentro entre Anne y Alessandro, dos seres separados por un océano, 20 años de diferencia y un pasado cargado de recuerdos. Su historia de amor, según la portada, semejante a “La vía Láctea: a la vez luminoso, fluido y casi celeste”, se despliega mientras se desvelan secretos: pequeños secretos de familia, la locura de la tía, su muerte, el descubrimiento atronador y público de la infidelidad del padre y su posterior abandono, la misteriosa desaparición del colega, la visión del suicidio de la vecina, las pesadillas resultantes…y esa mancha oscura en la mano”.

 

   De Louise Dupré se ha dicho, por ejemplo, “…es una figura destacada de la literatura en femenino y de la crítica feminista en Quebec y fuera”; “Representa una contribución única a la literatura del Québec y a la creación literaria”; “La calidad de su trabajo le ha valido una audiencia excepcional en Québec, en Canadá y en el extranjero”; “No es un libro entre tantos otros, es un libro de Louise Dupré. Hay escritores así. Cuyo nombre es señal de calidad. Escritores a los que se ama decididamente. A quienes se espera. Tanto que cada vez se cruzan los dedos ante los deseos que despiertan.”

   

   “No soy de ninguna parte cuando se estrecha el cielo, de ningún bosque, de ninguna ciudad, como una mujer sentada en su menudencia de mujer que busca sus rasgos a través de una ventana camuflada. Allí, en el recuerdo de mi muerte, del instante exacto en el que me abandonó la respiración, me mezo sin hacer ruido, sorprendida por hallarme intacta en la voluntad del mundo, por ofrecer mi nombre a la garra del sol. Todavía es de día, a pesar de que el día haya declinado, y aguardo ante los ramos de los cementerios. Velo por mí, tranquila, entre tantas almas que no han sabido resistir” (Louise Dupré, traducción, Marina Lomar).

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio