Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Lucrecia Borgia bajo una nueva luz que enciende Isabel Barceló

En un ensayo documentado y de gran calidad literaria

jueves, 23 septiembre 2021

   Desde que inició la gestación de este ensayo que le acaba de publicar Editorial Sargantana en una cuidadísima edición, con el título, “Lucrecia Borgia (1840- 1519). Bajo una nueva luz”, Isabel Barceló, durante el proceso de dar vida a este nuevo ensayo, como colaboradora de Pegando la Hebra, ha estado en varias ocasiones ofreciéndonos avances de su investigación, en la que desmonta, documentadamente, la nefasta imagen que de Lucrecia se ha dado y que ha quedado como cierta en el imaginario de la sociedad. Esta noche ha venido como invitada de honor por haber terminado y publicado un excelente libro resultado de la ardua tarea que ha llevado a cabo durante largo tiempo. Con mucha alegría, hemos celebrado con ella el acontecimiento. Tenemos el absoluto convencimiento que con esta obra va a obtener de nuevo el reconocimiento del público y de la crítica, porque además de que es una gran investigadora, Isabel escribe con una gran calidad literaria. Además, reivindica, con su sabiduría y elegancia habitual, la figura de una mujer excepcional que, en el imaginario popular es el de una libertina, incestuosa y madre desalmada que envenenaba a sus amantes una vez satisfecha su pasión. En el libro cuenta de quién y cuándo procede esta infamante leyenda negra.

   Como escritora de literatura  histórica Isabel Barceló, ya había publicado, entre otras obras, la novelas “Dido reina de Cartago” y “La muchacha de Catulo”. En  Colección de Mitología de Gredos, Los mitos novelados, traducidas  al francés e italiano, ha publicado: Perseo y la mirada de Medusa (2016), Orfeo desciende a los infiernos (2017), La fundación de Roma (2017), La ira de Medea (2017), Las flechas de Eros (2017), etc. Apasionada por  la Antigua Roma, tiene un blog, muy visitado, Mujeres de Roma escribió un celebrado ensayo: "Mujeres de Roma. Heroísmos, intrigas y pasiones"(Editorial Sargantana), con el que obtuvo, el  Premio de la Crítica Literaria Valenciana de Ensayo en 2019.

   No podemos sentirnos más orgullosos del resultado de sus investigaciones y d lo que ha hecho con ellas: escribir una gran obra. Enhorabuena, Isabel Barceló.

Pegando la Hebra, dirige  y presenta, María Vicenta Porcar., control de sonido, Juan Lafuente.
En 99.9 Plaza Radio,  www.999plazaradio.es, jueves y sábado de 21:00 a 23:00h.                           Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio