El director navarro estará al frente de la Banda Municipal de Valencia el día 8 en el concierto que se celebrará en La Rambleta
Raquel Sànchez, nacida en Llíria (Valencia) es violonchelista, pianista, compositora, componente de la banda y orquesta de la Unión Musical de Llíria y de la Compañía “Takiri Art” como bailarina y músico. Y colaboradora del espacio La juventud que crea de Pegando la Hebra.
Pese a su juventud, en 2014 fue finalista del concurso de composición "Solfes de la mediterránea" con la obra Estiu roig para quinteto de viento madera y soprano. Sus obras se han estrenado en el Palau de les Arts Reina Sofía, en la Unión Musical de Liria, la Orquesta Sinfónica de Llíria, en el Conservatorio Superior de Castellón, en el Palau de la Música de Valencia, en la Banda Municipal de Vitoria Gasteiz Graduada del Master de Film Scoring en Berklee Valencia. En marzo de 2015 se estrenó su obra "Alhambra, el último reino", han sido estrenadas. Durante el último año su música ha sonado por: la Banda Municipal de Vitoria, Banda Sinfónica de Barcelona, Banda de Candelaria (Tenerife), entre otras. Ha hecho bandas sonoras para cortos y películas. Ha realizado cortometrajes y ha sido directora musical y compositora del espectáculo "Adeu" de la compañía de Lucas Escobedo y el IVC. Es la creadora del grupo Alma y como intérprete, ha tocado en la Banda Unió Musical de Llíria, Orquesta Sinfónica Unió Musical de Llíria, Orquesta del teatro Lírico de Zaragoza, Banda del G6 de Valencia, como chelista solista y en grupos alrededor de Londres y Valencia. Fue finalista en el Banaue International Music Composition Competition 2018 en Filipinas con su obra "Banaue Symphony" y ha obtenido el Primer Premio en el concurso de composición de La Joven Orquesta Intercultural de Melilla. Raquel nos ha contado que “The Open Window” surgió de una breve composición al piano, inspirada en la filosofía budista. Ella es una mujer honesta y profunda y lo refleja en todo lo que hace.
![]() | ![]() |
Por su parte, Luis Orduña, talentoso y polifacético músico: director, tuba, docente, compositor orquestador que ha realizado la música de un cortometraje "El laberinto de los dioses". Es director de la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz, Titulado Superior en Tuba y Dirección de Orquesta, formado en el Conservatorio Superior de Navarra, ESMUC-Escuela de Música de Cataluña y Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco. Paralelamente realiza estudios de Sociología en la Universidad Pública de Navarra. En la actualidad realiza estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.
Nos ha contado qué supuso para, tras varios años como tubista profesional, haber asumido el reto de llevar adelante su deseo de cambio y lo dejó todo y se fue a Musikene a estudiar el Grado en Dirección de Orquesta donde descubrió nuevas posibilidades, nuevas rutas y, entre ellas, la de la investigación musicológica. Un giro arriesgado y valiente de un gran creador que ha dirigido a importantes agrupaciones bandísticas, a coros, a solistas o cantantes. “Yo dirijo a todo el que se deje”, dice entre risas. Como director ha estrenado casi 50 composiciones y ha rescatado numerosas obras desconocidas. A la vez participa en proyectos sociales, escribe artículos para revistas como, ”¿Existen las mujeres compositoras?”.
Ha sido muy grato conversar con dos creadores tan polifacéticos y osados, que siempre quieren ir más allá de la ventana abierta. Es para agradecer que quieran crear cosas diferentes, de modo diferente. El próximo 8 de febrero. Luis Orduña, será el director invitado del concierto que la Banda Municipal de Valencia dará en La Rambleta, en cuyo programa figura la obra de Raquel Sànchez, “The Open Window”, junto a otras de Manuel Morales, Josep Vicent Egea y David Maslanka. A no perdérselo.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.