Entrevista a Luis Ortega, responsable de la sección de médicos jubilados del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia y Vicepresidente 2º
VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha un procedimiento de inscripción para personal del Sistema Nacional de Salud jubilado interesado en colaborar en tareas de apoyo o en la campaña de vacunación contra la covid-19. Se trata de una medida que se adopta porque el control de la evolución de la pandemia por parte de los sistemas de salud puede exigir un refuerzo de las plantillas de profesionales. En Plaza Radio hablamos con el responsable de la sección de médicos jubilados del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia y Vicepresidente 2º, Luis Ortega.
Esta búsqueda no es la primera que se hace, ya durante la primera parte de la pandemia algunos médicos jubilados ya se ofrecieron a ayudar. El doctor ha especificado que desde el primer momento de la pandemia el Colegio de Médicos de Valencia ofreció sus servicios a la Conselleria, “en nuestro ADN está ayudar a la sociedad, somos conscientes del mal momento que vive la sanidad valenciana y desde hace mucho tiempo arrastramos un déficit en cuánto a personal y con la pandemia se ha agudizado”.
Ha explicado que en un primer momento abrieron una lista para los rastreadores, que se la ofrecieron a la Conselleria pero les respondieron que no hacía falta. Ahora han vuelto a abrir otra lista, “en una hora se han apuntado 153 compañeros”
El personal sanitario lleva muchos meses al pie del cañón y eso va pasando factura, el doctor afirma que los compañeros están agotados tanto física como psicológicamente, “mentalmente están sufriendo mucha tensión que me gustaría a mi que los políticos la sufrieran como la sufren ellos”. Dice el doctor Ortega que de la primera ola a esta no han podido recuperarse y además hay que añadir el déficit de plantilla y que algunos no han podido irse ni de vacaciones.
Respecto al grupo de profesionales que se están apuntando a esta lista, ya que en muchas ocasiones por la edad son grupo de riesgo, Ortega hace hincapié en que hoy en día el jubilado actual está en perfectas condiciones físicas y mentales, “un jubilado de 70 años está perfectamente capacitado para desempeñar cualquier papel y además aporta algo muy importante como es la experiencia”, pero no obstante ha remarcado que no hay que tentar al demonio y que hay que ser consecuentes y ellos deberían trabajar en segunda línea.
Respecto a la vacunación, afirma que no se puede discriminar entre pública y privada, porque en primera línea está tanto el profesional de la pública como el de la privada y ha querido lanzar un mensaje claro, “exigimos la Conselleria que vacunen a todos los profesionales indistintamente si es público o es privado”
El doctor reconoce que ve con mucha tristeza la situación que se está viviendo y el alto número de contagios y fallecidos, “es un problema educacional, cultural un problema de principios, se han perdido esos principios, y no se respeta a los demás, es tontería que cierren la hostelería, en la hostelería no está el problema, el problema está en la educación de la ciudadanía”.