Hoy es 3 de octubre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Mata critica las iniciativas de Podem en Les Corts: "Es jugar con fuego"

Entrevista a Manolo Mata, vicesecretario general del PSPV y Síndic en Les Corts

miércoles, 09 febrero 2022

VALÈNCIA. Les Corts Valencianes celebran este miércoles el primer pleno del año, que incluirá la toma de posesión de dos nuevos diputados autonómicos , en la semana en la que vuelve la sesión de control tanto al president de la Generalitat, Ximo Puig, como a los consellers, quienes respondieron por última vez a preguntas de los grupos el 25 de noviembre pasado. Para hablar de éste y otros asuntos hablamos, en 99.9 Plaza Radio, con Manolo Mata, sindic del grupo socialista y vicesecretario general del PSPV-PSOE.

Mata defiende que este Consell da muchas explicaciones y que en diciembre la actividad se centró en la tramitación de los presupuestos de la Generalitat para 2022, mientras que enero es un mes de vacaciones parlamentarias, aunque haya comisiones. "La sesión de control no es la actividad fundamental en el parlamento, es la más mediática, pero no es esencial, a los consellers se les controla en las comisiones".

Podem y sus iniciativas en Les Corts

El caso es que vuelve la actividad parlamentaria en su plenitud, y tanto Unides Podem EU como Compromís han centrado en las últimas semanas el 'fuego amigo’, como se publicaba en Valencia Plaza, en Sanidad. Podem presentando una Proposición No de Ley en Les Corts para que la Generalitat prepare un "plan de contingencia sanitaria" para activarlo en "situaciones de colapso o saturación sanitaria" para que quede "garantizada también la asistencia a pacientes no covid”. También anunciaron que registrarán una propuesta de ley de salud mental que se lleva directamente de Presidencia. "Creo que es muy difícil pasar de una cultura de oposición a una de Gobierno, yo tengo muchas propuestas en materia de vivienda, pero no las hago porque tengo mucho respeto al conseller y vicepresidente que es de Podem, quien ha estado en la oposición y cuya actitud es reunirse con colectivos sin tener en cuenta la globalidad, lo que se tiene que discutir es en el seno del Consell", asegura Mata, que no considera que ese debate se traslade al parlamento, "no lo veo razonable".

También la semana pasada, desde Unides Podem EU se anunció que durante el mes de febrero registrarán una propuesta de ley de salud mental que han trabajado de manera particular con diversos agentes del sector y que desde el PSPV (y en este caso también desde Compromís) creen que invade un terreno en el que ya está trabajando la conselleria pero también el propio Puig desde Presidencia. "Lo que se pretende es marcar espacio de cara, demostrar que compite con nosotros con propuestas, y es jugar con fuego, porque cuando se hacen estudios de comportamientos electorales, lo que más penaliza es que haya ruido entre socios, que no sean fiables, y luego o se soluciona 'a la portuguesa' que se lo dan a la fuerza mayoritaria o que gane la derecha y creo que no es bueno para nadie".

La financiación autonómica

Por otra parte, Ruth Merino, preguntará a Puig por las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "en relación a las alegaciones presentadas por las autonomías al informe de financiación del Ministerio, que según ella no tienen altura de miras y que miran por su interés". "La propuesta valenciana es la mejor, tiene altura de miras, es una propuesta muy española".

Pero ya son muchas las CCAA que temen que las alegaciones se queden en el cajón. "Como te he dicho las seis veces anteriores que me has preguntado durante estos años, es muy difícil porque el 70% de los territorios están muy bien financiados, pero tenemos que trabajar como hasta ahora, porque estamos como si tuviéramos una buena financiación, a base de endeudarse, pero sí", sostiene Mata, que insiste en el argumento socialista que se basa en que el reparto de fondos europeos y covid, "nos está tratando bajo los parámetros de la nueva financiación con el criterio de población".

Congresos del PSPV

El fin de semana pasado muy intenso orgánicamente en el PSPV- PSOE con los congresos provinciales. El de Valencia se resolvió con enorme tranquilidad ya que Carlos Fernández Bielsa sacó adelante su Ejecutiva con el 97% de los votos. No así en Alicante, donde se aprobó la nueva ejecutiva con el 54% de los votos. "Es un terreno bastante complicado, ha habido diversas miradas, fue muy exigua, pero la primera decisión de la Ejecutiva fue confirmar a Toni Francés como portavoz provincial. Somos la fuerza mayoritaria en Alicante y lo que tiene que hacer el partido es no hacer tonterías para perderlo", ha comentado Mata.

Estamos en año preelectoral, y se rumorea que Ana Barceló será la candidata a la Alcaldía. "Barceló lo haría bien en cualquier sitio, yo no he hablado con ella, falta mucho para las elecciones, es muy disciplinada, pero falta mucho", explica el dirigente socialista.

Y cuál es el futuro de Manolo Mata se pregunta en la entrevista. "Cuando uno lleva tantos años en esto, de militante, 40 años, porque de cargo 7 años, no tengo ambición alguna, en la abogacía estoy muy volcado, pero ya tengo una edad, llega un momento en el que hay que jubilarse"

 


 

 

 

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio