Hoy es 5 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Marta Robles recibe el Premio de las Letras del Ateneo

Una periodista y escritora en la que habita una poeta filósofa

jueves, 29 septiembre 2022

   Este jueves, en el Ateneo Mercantil de Valencia, 

 

en la Noche Valenciana de las Letras, la gran periodista y escritora Marta Robles ha recibido el Premio de las Letras del Ateneo por su trayectoria literaria. Les hemos ofrecido la entrevista realizada esta misma mañana en PLH, en la que ha estado acompañada por Toni Alcolea, editor de Olé Libros

 

y por Melania Vázquez, coordinadora de la gala en la que también se hará entrega de los premios de novela, de relato corto y poesía.

   Marta Robles empezó a escribir poesía a los 5 años estaba convencida que quería ser escritora. Al parece no sabía que también quería ser periodista, pero cuando lo probó, “el que lo probó lo sabe”, se enamoró también del periodismo escrito en prensa, en revistas, en la radio, en la televisión… Porque a ella le gusta todo lo relacionado con la lectura, la escritura, la cultura. Amante de la ópera, la poesía la lectura toda, la cultura toda  y casi casi, la novela negra toda, es una disfrutona vocacional y ejerce con apasionada ilusión y fuerza. Trabajadora, creativa, con iniciativa, honesta, abierta a lo nuevo, a la investigación, Innovadora, arriesgada y valiente. Ha simultaneado: la prensa escrita, revistas, la radio, y la televisión como creadora, directora, presentadora, redactora en programas diversos, en horarios, emisoras y canales diversos… la escritura de ensayos, relatos y novelas y un ensayo novelado.   

 

   Nos ha hablado sus inicios en la carrera de periodismo que simultaneó con el trabajo.  Su padre se oponía a que fuera periodista y trabajó para pagarse los estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Durante toda su carrera profesional, ha compaginado todo tipo de programas en radio y televisión de diferentes emisoras y canales (todos quieren a Marta), artículos en diversas revistas y periódicos, con la escritura de diecisiete libros entre ensayos, relatos y novelas.  

       

  

       

   En 2001 empezó a escribir ficción con Las once caras de María Lisboa, siguió Diario de una cuarentona embarazada, Luisa y los espejos y obtiene el Premio Fernando Lara de Novela. En 2017 empieza su serie de novela negra  con tres novelas A menos de cinco centímetros, La mala suerte y La chica a la que no supiste amar  de la que se ha hecho un premiado corto, y en 2021 el ensayo novelado Pasiones carnales. 

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, IvooxSpotifyYoutube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio