Entrevista al magistrado emérito José Antonio Martín Pallín
VALÈNCIA. José Antonio Martín Pallín ha desarrollado su profesión entre el Ministerio Fiscal y el Tribunal Supremo. Durante 23 años ejerció en ese Tribunal y ahora, el magistrado emérito analiza en profundidad el conflicto catalán y su contexto en su nuevo libro El gobierno de las togas. En Plaza Radio hemos hablado con Martín Pallín, tanto del procés catalán como de otros temas relevantes. Martín Pallín ha asegurado que “una malversación, un cohecho, lógicamente venga de donde venga, aunque sean políticos es delito, pero actividades políticas como las del procés catalán y otras nunca deben entrar en el Palacio de Justicia”. Por su parte, el magistrado ha asegurado que “hay una gran parte de la sociedad alentada por unos personajes mediáticos que tienen unas pretensiones de tumbar cualquier iniciativa rigurosamente constitucional”. Al respecto, ha destacado que sería necesario que hubieran “encuestas fiables” para comprobar cómo percibe esta situación la ciudadanía.
Consejo General del Poder Judicial
Sobre esta cuestión Martín Pallín ha manifestado que en estos momentos ni el PSOE ni el PP se ponen de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Al respecto, el fiscal se ha mostrado favorable a seguir el sistema italiano para elegir a los miembros del CGPJ. “En el sistema italiano, el parlamento nombra a 6 u 8 representantes y los jueces eligen a 16 miembros del Consejo Superior de la Magistratura”. Por otro lado, preguntado por si durante los 23 años que ejerció en la sala segunda del Tribunal Supremo, el Ejecutivo intentó “meter sus zarpas en el mundo de las togas”, Martín ha asegurado que “nunca nadie se le ocurrió tratar de influir para nada”.