VALÈNCIA. En Plaza Radio hemos hablado con el presidente de la Diputación y del PP de Alicante Carlos Mazón, quien opta a sustituir a Isabel Bonig al frente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana. Una Bonig que el pasado lunes, aseguró en el programa Amanece Valencia que el secretario general del PP, Teo García Egea le trasladó que había otro candidato ‘favorito’ refiriéndose a Mazón. El alicantino que no quiere llevar etiqueta alguna y menos la de favorito de Génova, contestaba a esas declaraciones. “Isabel ha decidido contar una versión de una conversación privada me parece muy bien y muy legítimo, pero no seré yo quien le haga ningún reproche a una persona que admiro y que ha hecho un gran trabajo, yo hablé con ella y le dije que me iba a presentar”.
Preguntado por si le animó a presentarse la dirección nacional, dice Mazón que fue al revés, que fue él quien lo comunicó, “yo hablé con la dirección nacional y comuniqué mi decisión, no recibí instrucciones, es una decisión que yo tomé”, ha insistido.
Respecto a que no haya primarias o un proceso tutelado por Madrid, Mazón asegura que no será un congreso ‘a la búlgara’ y que habrá primarias, “en este partido si que hay primarias, yo estoy recogiendo avales, y hay más compañeros que ahí están recogiendo sus avales, pero bueno, yo sí que quiero que haya una candidatura de unidad, en el PP, el caso es que parece que si hay candidatura única , es que el congreso es a la búlgara y si hay varias candidaturas dirán que estamos rotos en mil pedazos, y ni una cosa ni la otra”.
Otro de los candidatos es José Vicente Anaya, alcalde de Ayora, Mazón afirma que no va a entrar en reproches cuando Anaya aseguraba en el programa Se van a Enterar que a él le han obligado a renunciar a su cargo orgánico y a otros, no, refiriéndose a Mazón. “Yo esto lo vivo con más normalidad, no como una rivalidad electoral, Anaya es mi compañero y lo que quiero es que lo antes posible nos podamos organizar y ofrecer una candidatura de unidad, y yo soy presidente del PP en Alicante, pero todo tiene sus tiempos, no es momento de descabezar al PP de Alicante, si se confirma que salgo presidente del partido en la Comunitat, lo dejaré”.
En esa carrera, Maria José Catalá, se postula como número 2 de Mazón. Preguntado por si cree que Catalá podría ser la nueva portavoz en Les Corts, afirma que “sería una magnífica candidata”, pero se ha mostrado diplomático, “como serían los otros 18 candidatos, uno cuando se presenta a un cargo lo hace con respeto a los otros compañeros, no seré quien sugiera ni quien hable ni quien proponga por la sencilla razón que no me corresponde”.
También le hemos preguntado por Toni Cantó, y más concretamente si cuenta con él en el futuro del PP, dice Mazón que él cuenta con sus compañeros afiliados al PP y Toni Cantó no está afiliado al partido, “no es momento de entrar ahora en nombre y apellidos si nos echa una mano pues bienvenido será porque conoce Valencia también, pero el formato pues estará por ver, ya veremos lo que ocurre”.
Por último, preguntado por si cree que tendrían cabida en el PP los tránsfugas de CS, Mazón parece que no cierra del todo las puertas, “no está encima de la mesa, no he recibido ninguna propuesta por parte de ninguno dicho lo cual, cuanto más grande y más robusto y más fortalecido hagamos este proyecto más oportunidades tendremos de llegar a la Generalitat, cuantas más manos mejor”.