Entrevista a Daniel Sirera, jefe de gabinete de Carlos Mazón
VALÈNCIA. El adiós oficial de Pablo Casado este martes dio paso a la composición definitiva del Comité Organizador del Congreso (COC), que contará con representación valenciana, con el presidente del órgano que será el exconseller y eurodiputado Esteban González Pons, y con la diputada nacional y vicesecretaria de Acción Electoral del PPCV, como vocal, Macarena Montesinos. Hablamos, en 99.9 Plaza Radio, de la crisis del PP con Daniel Sirera, jefe de Gabinete de Carlos Mazón, presidente del PPCV.
En esa junta directiva del PP, llamó la atención la actitud de Isabel Díaz Ayuso con su intervención en el seno del conclave, y en la que pidió la 'ejecución de la sentencia de Casado y Egea' una vez han sido desalojados de la quinta planta de Génova, al par que hizo una referencia a Rita Barberá comparando su situación con la de la fallecida alcaldesa de València. "A mi no me parece que rompiera la unidad sino, lo que hizo, fue, explicar cómo está viviendo esta situación, tanto ella como su familia, y eso no significa que rompiera la unidad, Ayuso quiso dejar claro que en este partido no se pueden hacer estas prácticas", explica Sirera.
En cualquier caso la crisis sufrida ha hecho pasar un mal trago a todos los dirigentes populares, y en concreto a los valencianos. De hecho mucho se ha especulado sobre la situación en la que se ha encontrado Mazón, al haber llegado a la presidencia del PPCV con el apoyo total de Génova que, de la mano de Egea, fulminó con malas artes a Isabel Bonig. No obstante, Feijóo tiene muy claro qué no va a tocar nada de las estructuras regionales y por lo tanto, Mazón cuenta con su apoyo. "En política Mazón sabe cuales son los tiempos políticos, en el partido, en la Comunitat, y él sabía que todo lo que pasaba iba a tener consecuencias porque esto es un partido político, a mi me hace gracia que haya gente que diga que Mazón ahora está debilitado, para nada, Mazón está más que consolidado y tiene una gran capacidad. Mire, yo conozco a Feijóo y es una persona que quiere liderazgos fuertes y aquí tenemos a un líder que ha sido capaz de unir al partido en siete meses".
Aunque claro, después de lo que le ha pasado a Casado y a Egea, la unidad se sostiene por matices y las lealtades son frágiles. "Es como en la vida, pero Carlos Mazón dialoga mucho con todos, y sale reforzado de esta situación, esto no es un patio de colegio", asegura el dirigente popular.
A todo esto, lo grueso, el hecho que sirvió de chispa para que salieran así las cosas, tiene su base en que el hermano de la presidenta madrileña se lucrara con la adquisición de mascarillas para una empresa sin experiencia. "No tengo ninguna duda de la legalidad, se ha llevado todo a la fiscalía, ha quedado claro, la ejemplaridad se demuestra cuando las cosas se hacen bien, y este es el caso".