La celebración de la cultura en papel, con treinta editoriales independientes, libros de artista y más de cincuenta autores y artista
José Ramón Alarcón y Merche Medina apasionados amantes de la más alta cultura, han regresado a PLH para presentarnos,
con su elocuencia y bien decir habitual, el VII SINDOKMA Festival del Libro que celebra la cultura en papel junto a treinta editoriales independientes, libros de artista “del ámbito local y nacional con los que asomarnos al universo de la edición contemporánea en todas sus morfologías posibles”, y cincuenta autores y artistas. Este festival del libro, pionero en València, está organizado por MAKMA y APACC (Asociación de Profesionales para la Acción Cultural Contemporánea) con la colaboración de la Universitat de València, la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València, el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV y Cervezas Alhambra. Este gran encuentro cultural se celebra desde este viernes, 4 de noviembre, hasta el domingo día 6, en el Centre Cultural La Nau.
Estos dos gestores culturales de excepción, nos han ido desgranando alguno de los contenidos de la presente edición: la intervención del historiador y ensayista Juan Laborda Barceló y su libro, 'Alice Guy. En el centro del vacío hay otra fiesta' (Huso Editorial), basado en la figura de una de las cineastas imprescindibles del cine silente y la gran proscrita de la historia del séptimo arte; la librería Kaótica y el libro de Vonda N. McIntyre, 'Superluminal'; la poesía de Fran Garcerá y su 'Rotura' (Lastura Ediciones) o el Verbo a verso de Balbina Jiménez (Huerga y Fierro); el Doctor Sax y el legado inédito del escritor Emanuel Carnevali, con su 'Molestando a América' recoge toda su obra poética; el libro de artista con la edición gráfica de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, y el sello valenciano Edit & Co.; `El atrapacuentos: tu podcast de ficciones ilustradas. Del texto a la onda y del folio al digital´, entre otros. Habrá una amplia programación de presentaciones, actividades, mesas redondas y talleres infantiles y juveniles “a través de los que comunicar la idiosincrasia de los proyectos editoriales y artísticos presentes en SINDOKMA”.
La autora del precioso cartel del festival es Marta Negre, recientemente ganadora del Premio Laus por el diseño del catálogo ‘Art contemporani III’ de la Generalitat Valenciana. “El cartel diseñado para el VII SINDOKMA es una ilustración digital realizada con colores planos que utiliza el elemento de la elipsis o la omisión para ocultar el rostro de la figuración y hacer prevalecer el acto de lectura” (…) “Se trata de un guiño y una invitación a dejarse llevar por la magia y el aroma del papel editado, en un mundo en el que la mirada queda absorta y se pierde cada vez más, paradójicamente, en el brillo de una pantalla”.
Este festival, diferente, especial, hecho desde el amor a la cultura, es un motivo de orgullo, no solo para los amantes de la cultura, sino para todos aquellos que valoran las cosas bien hechas. ¡Nos encontramos este fin de semana en SINDOKMA!
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.