Entrevista a Àgueda Micó, secretaria general de Més Compromís
VALÈNCIA. La Ejecutiva de Compromís se reunirá este martes, cinco días después de la imputación judicial de la vicepresidenta del Consell y dirigente de la coalición, Mónica Oltra. La reunión de la dirección de Compromís, es ordinaria y estaba convocada desde antes de conocerse la imputación de Oltra por la gestión de su Conselleria del caso de abusos por su exmarido a una menor tutelada, y aunque no figuraba en el orden del día de la reunión se va a tratar la situación de Oltra, más después de las declaraciones de Puig exhortando a sus socios que tomen decisiones esta misma semana. Hablamos, en 99.9 Plaza Radio, con Àgueda Micó, secretaria general de Més Compromís y coportavoz de la coalición.
Durante la entrevista insiste Micó en que las decisiones no se pueden tomar de manera unilateral, por si Ximo Puig tomara alguna sin contar con su socio y en que "los grupúsculos que instan a esta cacería no puede marcar las decisiones del Botánic. Para mi es importantísimo que se tenga en cuenta los intereses de la persona que está sufriendo este asunto, pero no permitir que la extrema derecha marque la agenda y la estrategia ni de Compromís ni del Botànic, hablaremos de todo lo que haga falta pero sin que la extrema derecha se salga con la suya"
El caso es que la presión es absoluta. Puig marca esta semana como plazo para resolver la compleja situación, pero la dirigente de Més considera que sus socios del PSPV son lo suficientemente diligentes para no quebrantar la unidad de acción que ha caracterizado al Botànic durante estos siete años. "Los plazos son para hablar no para tomar una decisión unilateral, creo que la inteligencia de nuestros socios nos llevará a tomar una decisión conjunta que sea beneficiosa para todas".
Micó afronta la ejecutiva de este martes con tranquilidad y segura de lo que allí pasará. Si alguien espera un movimiento brusco, puede esperar sentado. "Esta tarde se dará apoyo incondicional y absoluto a Mónica Oltra", sostiene la coportavoz que, incluso, es más clara de cara a futuribles. "Si Mónica Oltra quisiera dar el paso en un proceso de primarias como candidata tendría todo mi apoyo".
Y de cara al futuro. Ya se verá. Si después de la declaración el 6 de julio de Oltra, el TSJ mantiene la figura de investigada a la vicepresidenta , "Habrá que ver qué pasa después del 6 de julio, pero creo que en estos momentos debemos hacer una reflexión conjunta sobre cómo cerramos filas y nos cohesionamos ante el ataque que está sufriendo una de las personas más importantes del Gobierno valenciano", asegura Micó.