Hoy es 3 de octubre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Se van a enterar

Mónica Oltra: "No es momento de plantearse movilidad ni relaciones sociales en Semana Santa"

Entrevista a la vicepresidenta del Consell en Plaza Radio

lunes, 08 marzo 2021

VALÈNCIA. La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra ha manifestado en Plaza Radio que "la responsabilidad tiene que estar por encima del partidismo y de cualquier otra cuestión" para evitar la movilidad en Semana Santa. Preguntada por la posibilidad de que en la reunión del Consejo Interterritorial del próximo miércoles se decrete el cierre perimetral de todas las autonomías, Oltra ha afirmado que "no es el momento de tirarse a eslóganes baratos. No está nuestra sociedad ni nuestro sistema sanitario para una cuarta ola". Sobre la vacunación, la vicepresidenta mantiene que "es una esperanza, pero hay que tener un poco más de paciencia. En verano ya será otra cuestión, pero no es momento de plantearse movilidad ni relaciones sociales en Semana Santa". 

Respecto a la posibilidad de que se flexibilicen las medidas en la Comunitat Valenciana, "se decidirá en función de los datos. Veremos cuál es la evolución de la bajada de la incidencia, que se ha ralentizado en los últimos días", sostiene Oltra.

Día de la Mujer

La vicepresidenta también se ha posicionado respecto a la celebración de movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer. "En el último año se han convocado cerca de 2.400 movilizaciones, manifestaciones y concentraciones en las tres capitales de provincia de la Comunitat y ninguna de ellas ha tenido polémica. Yo creo que no toca que se cuestione ahora. El derecho a la reunión pacífica es un derecho constitucional que hay que respetar", afirma. 

Para Oltra, la nueva Ley de Igualdad entre hombre y mujeres cuyo proceso de creación ha puesto en marcha el Gobierno valenciano "no puede ser un brindis al sol y ha de tener un impacto real en la vida de las mujeres y los hombres de la Comunitat". Esta norma, vendrá a sustituir a la de 2003 que "nació antigua y ha tenido poco impacto en la vida de las personas".

La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas considera que "todavía hay muchos techos de cristal que romper, pero también hemos de preocuparnos de lo que ha venido en llamarse 'suelos de barro', donde muchas mujeres se quedan enganchadas porque existe una vergonzosa brecha salarial". 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio