Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

No hay bisontes en los valles de amapolas

En la familia se fraguan las mejores historias

jueves, 21 abril 2022

   Licenciada en Derecho y vinculada los últimos veinte años a la Administración pública, especialmente a la gestión cultural, María Jesús Puchalt ha estado al frente de l´Institució Alfons el Magnànim donde creó el Premio de Novela Negra de la Diputación de Valencia. Volcada en la actualidad en la literatura (incluso estudia el grado de lengua y literatura española), miembro de jurados, profesora de talleres de escritura, esta escritora amante del mar y residente en Valencia acaba de publicar No hay bisontes en los valles de amapolas (Ed. Sargantana), su segunda novela después de Mar de azahar (Editorial Versátil) que presentará el próximo miércoles 27 de abril en el Ateneo Mercantil de Valencia (Sala Sorolla a las 19h30).

   María Jesús Puchalt ha venido a Enlazadas donde nos ha contado muchas cosas  acerca de su último libro No hay bisontes en los valles de amapolasuna historia, nos dice, “de pérdidas, abuso y mucha culpa, pero también un grito de esperanza en un campo de ama­polas, bisontes, chicharras y mariposas azules que, a veces, solo a veces, te muestran el camino hacia la victoria”.

 

   Mujer amante de los retos, María Jesús, después de dar el salto y de abandonar el mundo de la política, se entrega a su nueva faceta de escritora con pasión y se atreve a innovar respecto a su anterior Mar de azahar, con cambios de ambientación y de época en la que, incluso, oscurece la trama. Una trama que se enriquece no solo gracias a un hecho histórico: el hundimiento del submarino C4 en 1946, un tema apenas explotado pero jugoso literariamente hablando, sino también gracias a unos secretos familiares. Estos, nos asegura María Jesús, forjan las mejores historias, porque en la familia se fraguan los conflictos más terribles y fantásticos.

 

   Por Marina Lomar: Doctora en Literatura y Cultura Francófona, profesora en la Universidad Jaime I de Castellón, escritora, ensayista y poeta, dirige el espacio Enlazadas de Pegando la Hebra.

 

  

Pegando la Hebra, dirige  y presenta, María Vicenta Porcar., control de sonido, Juan Lafuente.
En la 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9,  www.999plazaradio.es, jueves y sábado de 21:00 a 23:00h.
Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio