Entrevista en 'Amanece Valencia' a Vicent Sarrià, diputado socialista en el Congreso por Valencia.
VALÈNCIA. Mirando a los fondos europeos, a la vacunación y en plena desescalada, con un Gobierno de coalición que sigue protagonizando enfrentamientos en público y un PSOE y el PP que siguen sin ponerse de acuerdo en la renovación, por ejemplo, del CGPJ. De estos y otros asuntos hemos hablado en Plaza Radio con Vicent Sarrià, diputado socialista en el Congreso por Valencia.
Hablando de la desescalada, dice Sarriá que en Navidades se pecó de un excesivo relajamiento, no solo de las administraciones sino también de la ciudadanía. “en estos momentos podemos tener cierto optimismo si mantenemos el control, la prudencia, yo creo que hace muy bien la Generalitat en ser muy prudente, no comprometamos la llamada cuarta ola”.
Preguntado si se llegó a una desgobernanza por la cogobernanza, Sarriá afirma, “yo creo que en conjunto la cogobernanza si ha funcionado, no comparto esa idea de la desgobernanza, desde determinadas fuerzas políticas que cuestionan el estado autonómico piensan que esto es un buen argumento, pero no lo es”.
Se ha hablado mucho estas últimas semanas, y como ya publicó Valencia Plaza, la Comunitat Valenciana ha recibido menos vacunas de las que le corresponden, que no se había producido una entrega de acuerdo al peso poblacional de la sociedad, el diputado afirma, que "en general la Comunitat Valenciana ha recibido las dosis que le corresponden por población y por grupos de riesgos, otra cosa es la falta de suministro, yo entiendo que el Ministerio está haciendo un reparto correcto a ese respecto, yo no creo que haya habido falta de claridad”.
El dictamen del Consejo de Estado sobre el decreto de fondos europeos que la oposición tachó de "demoledor" tiene como común denominador su preocupación por la "eliminación o modulación de mecanismos de control" en la contratación administrativa, los convenios o las subvenciones previstas al amparo de esta norma.
Sarriá considera que el PP y Ciudadanos utilizan ese informe, dice, “para justificar lo injustificable”, argumenta, “es absurdo que se que se quiera ocultar un informe que va a ser público”. Además ha puntualizado, “yo les rogaría que se leyeran el decreto y comparen con las recomendaciones del consejo de estado, estamos ante una medida que lo pretende es equilibrar las medidas de control, y la seguridad jurídica y la transparencia en la gestión de los fondos, con la necesidad de agilizar administrativamente su ejecución”.
También le hemos preguntado por las discrepancias públicas del Gobierno de coalición, ya que continúan las puyas, en forma de declaraciones o publicaciones en RRSS, un de las últimas en lo referido a la Ley de Vivienda. Preguntado por si cree que hay falta de voluntad para cumplir el acuerdo de Gobierno, especialmente en lo referido a la regulación de los precios del alquiler, Sarriá ha respondido, “no hay ninguna falta de voluntad, se están estudiando las medidas más adecuadas para cumplir el objetivo del pacto de gobierno, y yo creo que llegaremos a un acuerdo satisfactorio porque compartimos la necesidad de evitar que se desboquen los precios del alquiler, y eso se puede hacer de muchas vías y es en lo que se está trabajando”.